¿Qué cuidados necesita la citronela, la planta repelente de mosquitos?
La planta de la citronela repele los mosquitos y, con su agradable aroma a cítrico, es perfecta para balcones y patios
Suculentas: los cuidados que necesitan, variedades y características
La citronela es una planta que repele los mosquitos y que tiene una agradable olor a cítrico. Cada vez es más común en balcones y terrazas para aromatizar el ambiente y, de paso, librarse de los insectos. También conocida como lemongrass o hierba limón, no necesita apenas cuidados y tiene unas bonitas hojas que son ideales para decorar cualquier ambiente. Te contamos cómo cuidarla y disfrutar de todos sus beneficios en tu hogar.
Riego de la citronela
La citronela no necesita mucho riego. De hecho, tolera bastante bien la sequía. Si dudas acerca de si necesita agua o no, introduce un dedo en la tierra: si está seca es el momento de regarla. Un exceso de agua podría hacer que se pudra, así que la frecuencia debería ser tres veces por semana en verano y una vez por semana en invierno.
La luz y la citronela
A la citronela le encanta la luz y la aprovecha para crecer y estar exultante. Por eso se considera una planta de exterior y que agradece la luz directa, sobre todo en los meses de invierno. Eso sí, también puede crecer a la sombra, aunque lo haga más despacio, y llegar a tener una altura de hasta un metro.
Cuidado con el frío
La citronela es una planta de exterior por lo bien que le sienta la luz, pero no es muy amiga de las bajas temperaturas. Por eso en los meses más fríos, si las temperaturas bajan de los 0 grados, es preferible que la dejes en el interior, aunque cerca de una ventana para que pueda seguir recibiendo la luz del sol.
Mascotas y citronela
Aunque es una planta llena de virtudes, no es muy aconsejable que la tengas si en tu casa hay mascotas, ya que resulta tóxica para gatos y perros. De hecho, solo con rozarla puede causarles dermatitis. Y si la ingieren, dependiendo de la cantidad, pueden sufrir vómitos, pérdida de coordinación y debilidad, y en ese caso es necesario acudir al veterinario. Así que lo mejor en estos casos es prevenir y elegir otras plantas que no sean perjudiciales para tu mascota.