La forma correcta de colocar el ventilador para que refresque como un aire acondicionado
Si tienes un ventilador puedes mantener tu casa fresca, te contamos cómo ponerlo para que refresque como el aire acondicionado
El aire acondicionado portátil de Lidl que no necesita instalación
A la hora de combatir el calor en casa, debemos exprimir al máximo los recursos con los que contamos. Si tienes un ventilador, tienes todo lo necesario para refrescar el ambiente. Sobre todo si conoces la forma correcta de colocarlo para que enfríe como un aire acondicionado. Con el calor que parece no irse todavía, tenemos que buscar todas las fórmulas posibles para no sudar la gota gorda, al menos dentro de casa.
Así que, si no dispones de aire acondicionado, se acabó tu sufrimiento. Y si lo tienes pero no te gusta usarlo porque reseca mucho el ambiente, aquí tienes una alternativa. Además, no hay que olvidar que el consumo energético de un ventilador es muy inferior al del aire acondicionado, así que ya tienes otro motivo más para optimizar el tuyo.
Si sabes cómo colocar el ventilador para aprovechar todo su potencial, puede que quieras olvidarte de tener un aire acondicionado o de utilizar el que ya tienes. Es cierto que en materia de climatización, el aire acondicionado es capaz de enfriar el ambiente en cuestión de segundos. Pero también es cierto que, en el momento en el que lo apagas, el frescor conseguido se esfuma tan rápido como llegó.
Y mantenerlo mucho tiempo encendido supone, como ya hemos dicho, un alto consumo de energía que luego se ve reflejado en la factura de la luz. En cambio, el ventilador puede estar horas en funcionamiento sin conllevar riesgos como la sequedad del ambiente o la irritación respiratoria. No te pierdas cómo lograr que refresque más que nunca.
Cómo poner el ventilador para que refresque como el aire acondicionado
Para conseguir que tu ventilador refresque como un aire acondicionado solo tienes que ponerlo en posición horizontal o, si se puede inclinar, en dirección hacia el techo. Así se mejora la circulación del aire, ya que el aire caliente, que sube así de manera natural, es impulsado hacia arriba, distribuyéndose por la estancia de manera uniforme sin quedar acumulado en la zona superior.
De esta forma, al poner el ventilador en esa posición, se favorece que el aire fresco descienda hasta la zona más baja de la estancia y podamos sentir sensación de frescura. Al mismo tiempo, el aire caliente asciende, así que se produce una circulación del aire que ayuda a crear una temperatura más agradable en la habitación sin necesidad de encender el aire acondicionado. Además de este, hay otros trucos para enfriar la casa solo con ayuda del ventilador.
Trucos para enfriar la casa
Toma nota de estos trucos que te ayudarán a que tu casa tenga un ambiente fresco y agradable:
- Pon una toalla mojada cerca del ventilador: el aire del ventilador dispersa el vapor del agua que hay en la toalla y ayuda a crear sensación de frescura. Este truco es muy sencillo y es ideal para refrescar habitaciones pequeñas.
- Pon botellas de agua congelada: es una alternativa a la toalla mojada y también es un remedio muy eficaz para refrescar el ambiente. El hielo de la botella se derrite con el aire y circula por toda la habitación.
Además, es importante seguir ciertos consejos que ayudan a evitar una acumulación excesiva de calor dentro de casa. Si los pones en práctica, notarás la diferencia:
- Ventilar la casa: hazlo a primera hora de la mañana y a última de la tarde, cuando las temperaturas son más bajas. Además de abrir las ventanas, abre también las puertas para crear corrientes de aire.
- Cerrar cortinas y persianas: en las horas más calurosas, baja las persianas y cierra las cortinas para que el exceso de calor no se apodere de la casa.
- Limitar el uso de electrodomésticos: durante las horas más calurosas, evita encender el horno o la vitrocerámica. Mejor prepara menús fríos o cocina a primera hora de la mañana.