Consejos

'La Ordenatriz', experta en limpieza, tiene un truco para quitar el olor y las manchas de sudor en la ropa: "Ayuda"

Perchas con ropa y, a la izquierda, Begoña Pérez, 'La Ordenatriz'Pixabay/congerdesign e Instagram/@la_ordenatriz
Compartir

El sudor, tanto el olor como las manchas que deja en la ropa, es uno de los caballos de batalla de muchas casas, especialmente si hay adolescentes. En efecto, los cambios hormonales típicos de esta etapa del desarrollo activan las glándulas sudoríparas, por lo que es habitual que suden más y que el olor sea más persistente. No solo eso: los compuestos del sudor reaccionan con las fibras de los tejidos y es habitual que dejen manchas amarillas, sobre todo en la ropa clara. Begoña Pérez, más conocida como La Ordenatriz, cuenta con una solución para estos casos. Un dos por uno, ya que, tal como cuenta en su libro ‘Los trucos de La Ordenatriz’, “para eliminarlo atacaremos ambas cosas al mismo tiempo”. ¿Quieres conocer cómo deshacerse de olor y manchas al mismo tiempo? Toma nota.

El bicarbonato es nuestro amigo

PUEDE INTERESARTE

Cuando sabemos que nuestra ropa huele a sudor, “lo ideal es, cuando te quites la prenda, cubrirla de bicarbonato unas horas”. Este ingrediente, que todos solemos tener en casa, tiene la doble virtud de eliminar olores y manchas por su capacidad para modificar el pH de los compuestos ácidos, responsables de los olores más persistentes. Por eso, aplicar un poco de bicarbonato en la zona de las axilas es increíblemente eficaz. Pero ¿qué hacemos cuando ese olor o esas manchas vienen de atrás? ¿Se quita igual una mancha en una prenda clara que oscura? Esto es lo que nos dice La Ordenatriz.

Eliminar olor y manchas de sudor en prendas claras y oscuras

En la ropa blanca o de colores claros es habitual que el sudor deje una mancha amarillenta, que termina afeando la ropa y es difícil de eliminar. La Ordenatriz aconseja, para sacar el olor y el color, cubrir la zona con bicarbonato, pulverizar luego encima con vinagre de limpieza (el famoso vinagre blanco) y dejar secar. Cuando se seque, tenemos que cepillar bien. Quizá no salga a la primera, especialmente si la mancha lleva ahí mucho tiempo: la influencer aconseja repetir hasta que salga o aplicar este remedio, siguiendo estos mismos pasos, antes de poner las prendas en la lavadora.

PUEDE INTERESARTE

En el caso de que la mancha y el olor estén en una prenda de color oscuro, realizaremos el mismo procedimiento, pero cambiando el vinagre por agua. La Ordenatriz explica en su libro que este mismo remedio de bicarbonato más agua se puede usar en los forros de las chaquetas, pero añade que debemos tener en cuenta que “la humedad potencia el olor, así que no puedes aaber si el remedio ha funcionado hasta que el tejido esté bien seco”.

Un remedio exprés para quitar el sudor

Y ¿qué pasa cuando vamos a ponernos una prenda y notamos que, a pesar de haberla lavado, el olor sigue ahí? Seguro que alguna vez os ha pasado y habéis notado que, al planchar, a pesar de estar limpia la prenda, el olor se activa. Bien, cuando necesitamos esa camisa o ese jersey y no disponemos del tiempo para realizar el proceso que indica la influencer, podemos aplicar desodorante antimanchas en spray para ‘tapar’ ese olor. Eso sí, Begoña nos recuerda que, en este caso, es importante aplicarlo a cierta distancia para no dejar un cerco blanco.

Antes hablábamos de los forros de las chaquetas, donde el olor es especialmente incómodo porque son prendas que no van con frecuencia a la lavadora o que, directamente, debemos limpiar en seco. La Ordenatriz explica que, si al llegar a casa notas que la americana está húmeda en la zona de las axilas, es urgente cubrir la zona con bicarbonato y cepillarlo antes de volver a ponértela. “Sé que es molesto, pero ayuda a que el olor no se incruste en prendas que no podemos lavar constantemente”.