Cómo ordenar tu casa, según el Feng Shui

El Feng Shui da mucha importancia al ordenPexels
Compartir

A la hora de decorar tu casa y mantener el orden en ella, muchos expertos recomiendan guiarse por el Feng Shui. Habrás oído hablar de él, pero te aclaramos que se trata de una filosofía china que busca la armonía en los espacios que ocupamos, sobre todo de nuestra casa, para equilibrar nuestras energías y recibir una influencia positiva. Para el Feng Shui el orden es primordial, y no de cualquier manera. Si sientes que en tu casa hay ruido visual o no te sientes cómoda en ella, aunque no sepas bien por qué, es muy posible que ordenarla de manera consciente, según los principios de esta filosofía milenaria, te ayude a recuperar el equilibrio y la paz cuando estás en ella. Toma nota de sus principios para el orden y notarás el cambio. 

El recibidor es la invitación a tu hogar

El recibidor de una casa es una invitación a tu hogar y no puedes pasar por alto su orden y distribución. Lo ideal es que no se vean cosas por el medio, así que puedes poner en él un mueble zapatero o un banco con almacenaje. Así puede ser un espacio funcional, pero manteniendo el orden y el equilibrio. Para sumar puntos, siempre desde el Feng Shui, introduce flores frescas. Cuando empiecen a estropearse debes retirarlas porque sin no lograrían el efecto contrario. 

PUEDE INTERESARTE

Un salón en curva

El salón es la estancia en la que más tiempo pasamos y en la que nos reunimos con otras personas, así que el Feng Shui propone evitar las líneas rectas. El sofá debe ser el elemento central sobre el que gire el orden y la distribución. A su alrededor, coloca el resto de sillones, si los hay, y en el centro busca un elemento de aúne todas las energías, como una mesa baja de centro. Evita aquellos objetos decorativos que no tengan un valor para ti relevante y, sobre todo, los que estén rotos. Las plantas y flores, en cambio, son bienvenidas siempre. 

PUEDE INTERESARTE

El dormitorio es para relajarse

Es el lugar del descanso y la relajación, donde no puede haber nada que perturbe la tranquilidad. No tengas en él nada que no sea necesario y elige para decorarlo colores neutros que te ayuden a relajarte. Las reglas más importantes para el Feng Shui son que no haya ningún aparato electrónico dentro a la hora de dormir y que, si tienes un espejo, no esté enfrente de la cama. 

PUEDE INTERESARTE

La cocina: el fuego y el agua

El fuego y el agua son dos elementos presentes en la cocina y, según el Feng Shui, nunca deben estar alineados. Si es así, pon algo que los separe, como una tabla de madera. La encimera debe estar siempre despejada y cualquier alimento debidamente guardado en recipientes y armarios. 

El baño, donde fluye la energía

El baño debe dejar el protagonismo al agua y permitir que esta fluya. Para conseguirlo incorpora alguna planta, ya que el elemento tierra necesita el agua. Solo debe haber elementos de higiene y aseo personal que estén bien distribuidos y recogidos en la medida de lo posible. Las velas en el baño también están permitidas porque ayudan a equilibrar la energía.