Instrucciones para colocar un jamón en el jamonero y cortarlo correctamente

Cómo colocar el jamón en el jamonero.
El jamón se deberá colocar adecuadamente para poder cortarlo bien.
  • El jamón es uno de los productos más ricos de nuestra gastronomía

  • Muchas personas deciden comprar la pieza entera e ir cortándola poco a poco

  • Pero, ¿cómo colocamos correctamente el jamón en el jamonero?

Compartir

MadridEl jamón es uno de esos productos que más se consume, sobre todo cuando llega el invierno. Aunque eso sí, cuando lo tenemos entero, sin estar envasado al vacío, nos podemos preguntar cómo colocarlo en el jamonero para poder cortarlo correctamente. En Divinity te contamos cómo puedes conseguirlo.

1.El jamón, de calidad

Lo primero que tendrás que hacer será comprar un jamón de buena calidad. También, será esencial hacerse con un jamonero bueno. Una vez que ya lo tengas en casa deberás quitarle la funda blanca en el que viene envuelto. 

PUEDE INTERESARTE

2.El jamonero

Eso sí, existen una infinidad de jamoneros.

Si tenemos que comprar un jamonero podremos encontrarnos con una infinidad de variedades que dependerán del presupuesto que tenemos. Así, podremos optar por una opción más tradicional y otra más moderna. Esta última alternativa nos ayudará a cortar el jamón de forma más practica aunque, también, incrementará su precio. 

PUEDE INTERESARTE

3.Colocarlo con la pata hacia arriba

Podrás colocar el jamón de distintas formas.

Lo más recomendado será colocar la pata hacia arriba, para empezar por la zona de la maza, ya que será la parte más jugosa y sabrosa. Será en ese momento cuando podrás comenzar a cortarlo. Para ello, habrá que contar con un cuchillo jamonero que esté bien afilado.

PUEDE INTERESARTE

4.Retirar la capa superior

El siguiente paso que tendremos que hacer será retirar la capa más superior, sobre todo donde se ubica la grasa. Aunque eso sí, será importante que esa capa no se tire a la basura, ya que hará que la carne no se seque. 

5.Con la pezuña hacia abajo

Además, podrás colocarlo con la pezuña hacia abajo.

En el caso de que la pata de jamón sea para un momento especial siempre podrás colocarlo en el jamonero con la pezuña hacia abajo. De esta manera, comenzarás a cortarlos por la zona de la babilla, es decir, la parte más tirada del jamón. Eso sí, esta parte se consumirá más rápidamente. Aún así, cuando lleguemos a la zona de la maza esta todavía estará jugosa.