Logo de Cultura

Cultura

El ascenso de Kieran Culkin, de “hermano de Macaulay” a nominado al Oscar: su lado familiar y trayectoria

Desde que se vio por primera vez la película ‘A real pain’ en el festival de Sundance del año pasado, todas las críticas destacaban la interpretación de Kieran Culkin, que la protagoniza junto a su director y guionista, Jesse Eisenberg. Ambos dan vida a dos primos que hace tiempo que no se ven, y que reconectan en un “tour del Holocausto” por Polonia, donde quieren ver también el pueblo en el que vivió su abuela, recientemente fallecida. El personaje de Culkin es un tipo muy extrovertido, a quien se le da muy bien relacionarse en grupos de gente, compensando así la timidez y la incomodidad social de su primo. Pero ese exterior bromista y expansivo oculta una profunda depresión.

De algún modo, este papel, y los reconocimientos que está recibiendo por él, que de momento incluyen un Globo de Oro y una nominación al Oscar al mejor actor secundario (categoría en la que es el gran favorito), consolidan una carrera actoral que empezó, con ocho años, en la película que lanzó a su hermano Macaulay al estrellato mundial: ‘Solo en casa’. Kevin McAllister fue, en los 90, el epítome del niño actor, con apariciones en videoclips de Michael Jackson incluidas. Cumplía el sueño de triunfar en Hollywood de su padre, Kit, que había sido un actor frustrado, y que había tenido siete hijos con su segunda mujer, Adeena. Macaulay y Kieran eran el tercero y el cuarto, respectivamente. El séptimo, Rory, también ha terminado siguiendo sus pasos; se le ha visto últimamente en las series ‘Enjambre’ y ‘Por mandato del cielo’.

Mientras su hermano mayor ganaba millones de dólares, deposiados en un fondo fiduciario, Kieran iba también trabajando en películas como ‘El padre de la novia’ o ‘Las normas de la casa de la sidra’ y, sobre todo, se iba labrando un nombre en el cine independiente de la época. Si Macaulay era sinónimo de taquilla para toda la familia, a Kieran era más fácil encontrarlo en el festival de Sundance.

El éxito de los niños acentuó los problemas entre sus padres, que en realidad nunca llegaron a casarse y que se separaron cuando los hermanos eran adolescentes. Ninguno quería tener relación con su padre, alcohólico y abusivo, pero a su madre le costaba conseguir el dinero para pelear en los juzgados por la custodia de sus hijos, razón por la que Macaulay consiguió que sus padres dejaran de figurar como gestores de su fondo fiduciario y logró la emancipación legal de ellos con 14 años. Era la única manera de evitar que su padre siguiera siendo el único que accedía a aquel dinero, que malgastaba después. Y también era un escape de los abusos a los que sometía a los niños, más a Macaulay porque era la estrella de la familia. Kieran ha reconocido que evitó conscientemente papeles en películas con potencial de ser grandes éxitos porque no quería pasar por lo mismo que su hermano, y aunque no suele hablar de su padre, sí que afirma que cuando su madre consiguió su custodia, en 1995, ninguno lo echó de menos. Toda aquella batalla legal contribuiría a reforzar las leyes que protegen a los niños actores en Hollywood, sobre todo en temas financieros, y Kieran se lo reconoció a su madre al dedicarle el primer Globo de Oro que ganó por ‘Succession’.

De lo indie al éxito

Hasta llegar a ese momento, Culkin había estado cultivando un aura de actor peculiar, pero siempre interesante, desde su adolescencia. ‘La peligrosa vida de los altar boys’ y, principalmente, ‘La gran caída de Igby’ lo colocaron a principios de los 2000 en el radar de la prensa especializada y de directores como Edgar Wright, con quien haría una película de culto como ‘Scott Pilgrim contra el mundo’, o Kenneth Lonergan, que lo fichó para una de las grandes películas malditas recientes, ‘Margaret’. Rodada en 2005, y protagonizada por Anna Paquin como una adolescente traumatizada por un accidente de autobús del que es testigo, estuvo seis años atrapada en un limbo de problemas de Lonergan con sus productores por su duración y la potestad del montaje definitivo. Se estrenó, finalmente, en 2011, un poco antes de que Kieran conociera en Nueva York a quien es ahora su mujer y madre de sus dos hijos, Jazz Charton, una ex modelo inglesa que trabajaba en una agencia de publicidad.

En todo el camino hacia el éxito de que disfruta ahora, Culkin ha reconocido siempre la importancia de su familia y ha afirmado más de una vez que no le importa quedarse en casa cuidando de sus hijos si no tiene ningún proyecto en el horizonte. No es algo que le preocupe, igual que no es un actor obsesivo con la preparación. En parte porque está lleno de energía y su cerebro no casa bien con el estudio durante horas, y en parte porque cree que la actuación es instintiva, suele aprenderse sus diálogos minutos antes de empezar a rodar.

‘Succession’, que se estrenó en 2018, ha sido su gran consolidación. Interpreta en ella a Roman Roy, cuarto hijo de un magnate de las comunicaciones que está preparando su sucesión ante sus problemas de salud. Teóricamente, Roman nunca ha querido saber nada de la empresa familiar, hasta que está sobre la mesa la posibilidad de heredarla, y su personalidad de niño malcriado muy ingenioso que, al mismo tiempo, está desesperado por conseguir el amor y la atención de sus hermanos le valió a Culkin dos Globos de Oro y un Emmy, y la posibilidad de acceder a películas como ‘A real pain’.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.