Eurovisión

Kyle Alessandro, el representante "medio español" de Noruega en Eurovisión 2025, y su vínculo con Fuengirola

Kyle Alessandro
Kyle AlessandroFotomontaje con imágenes de Cordon Press e Instagram @kylealessandro
Compartir

Una edición más, y van ya sesenta y cinco de forma ininterrumpida, España vuelva a participar en el Festival de Eurovisión. Esta edición es Melody quien se suma a la larga lista de artistas patrios que han participado en el histórico certamen europeo representando a nuestro país en estas más de seis décadas. A ella se suman, además, los participantes del resto de países que compiten este año. Entre ellos, nombres famosos en sus países de origen, pero más bien desconocidos para el gran público español. Y de todos ellos hay uno que destaca de una forma especial: se trata de Kyle Alessandro, el representante de Noruega, que guarda una importante conexión con España por sus raíces.

El pasado mes de diciembre, como cada año, dio comienzo la pretemporada eurovisiva con el habitual goteo de confirmaciones, por parte de las televisiones participantes en el concurso, de los artistas y grupos que acuden a Basilea, Suiza, donde se celebra esta semana el evento tras la victoria de Nemo con 'The Code' en 2024. A mediados de febrero se resolvió la incógnita en uno de los países con mayor tradición en el festival, Noruega, que debutó en la edición de 1960 y tan solo se ha ausentado en dos ocasiones desde entonces.

PUEDE INTERESARTE

Kyle Alessandro representa a Noruega con 'Lighter' en Eurovisión

La final del Melodi Grand Prix, la tradicional preselección del país nórdico, eligió al mencionado cantante con una contundente victoria. Kyle venció con la canción 'Lighter', y participa en la primera semifinal del certamen, que se celebra en la noche de este martes 13 de mayo y en la que el público español tiene derecho a voto. Y lo cierto es que tendría sentido que le llegasen votos desde nuestro país, debido a los fuertes lazos que le unen a este.

PUEDE INTERESARTE

¿Es Kyle Alessandro, el representante noruego en Eurovisión, medio malagueño?

Kyle Alessandro nació en el municipio noruego de Levanger en marzo de 2006, por lo que actualmente tiene diecinueve años, siendo el más joven de todos los participantes de esta edición. Lleva varios años de carrera artística, se presentó a la versión noruega de 'Got Talent', tiene dos álbumes de estudio y varios singles en el mercado. Y en sus venas corre sangre española ya que, si bien su madre es noruega, su padre es español. Su progenitor nació en Madrid y se crio posteriormente en Andalucía, en la zona de Fuengirola, donde también vivió su progenitora desde la infancia y donde él mismo ha pasado habitualmente sus vacaciones de verano, teniendo actualmente familia en las provincias de Málaga y Granada.

En las muchas entrevistas concedidas desde que fuese elegido como representante eurovisivo, su conexión con España ha generado interés en los medios especializados patrios, que le han preguntado al respecto. El artista se define como "medio español, medio noruego", habla español con total fluidez al ser el idioma que usaban sus progenitores con él, adora la cultura andaluza y se declara fan absoluto de Rosalía.

Pudo ser el representante español este año: su canción para el Benidorm Fest

Además, Alessandro ha contado en estos últimos meses de pretemporada eurovisiva que barajó la posibilidad de presentarse al Benidorm Fest 2025, que ganó Melody. Tenía, de hecho, una canción lista para enviar, 'Mala fe', pero en una charla con Fórmula TV admitió que se le había pasado el plazo, así que se centró en su propuesta para Noruega. Las ganas de llegar a Eurovisión ya le hicieron intentar participar por Noruega en 2023, quedando último de la final nacional.

Kyle Alessandro, en la alfombra turquesa del Festival de Euroviisón 2025

La importante historia personal tras su canción, 'Fighter'

En 'Lighter', Kyle se hace eco de una etapa de su propia vida, cuando su madre fue diagnosticada de cáncer en el otoño de 2023. Ella vivía entonces en Fuengirola, y él se mudó allí temporalmente para cuidarla. Actualmente está curada de la enfermedad, como él mismo ha contado, pero quiso servirse de esta experiencia a la hora de crear su tema. "Mi madre me dijo algo que nunca podré olvidar: que no perdiera mi luz", contó a Diario Sur, y de ese consejo de tener muy presente su luz, nació el tema, que se puede traducir al castellano como 'Encendedor'.

Además, con la canción exhibe orgulloso sus raíces españolas. Kyle cita a Chanel Terrero, bronce español en 2022, como una de sus grandes inspiraciones a la hora de componer la música del tema: "Lleva palmas, una base de rumba flamenca. Hay elementos tradicionales de los dos países en la canción", contaba al mencionado medio andaluz este invierno. También en lo referente a plantear su actuación, con una fuerte presencia del baile y la inclusión de un 'dance break', que la española acabó de popularizar en el certamen en estos últimos años.