Lara Ferreiro, psicóloga, sobre cómo afrontar una separación conflictiva de los padres, como Carlo Costanzia: "Propensos a relaciones tóxicas"
Hablamos con la psicóloga Lara Ferreiro sobre el papel de Carlo Costanzia en la conflictiva separación de sus padres, Mar Flores y Carlo Costanzia padre
"Me molestó el posado de Terelu y Carlo", y más frases impactantes de Mar Flores en la presentación de su libro
Las memorias de Mar Flores, tituladas 'Mar en calma', han vuelto a poner en el centro de la polémica su conflictivo divorcio con Carlo Costanzia. La custodia de su hijo Carlo se convirtió entonces en un frente abierto entre ellos cuando la modelo contó en las páginas de una revista que llevaba meses sin ver al menor, que en aquel entonces tenía cuatro años. Mar Flores llegó a decir públicamente que Carlo se había llevado a su hijo común a vivir a Italia sin autorización, una acusación que desató una guerra mediática entre ellos.
Hace unos días, poco antes de que saliesen a la luz las memorias de la modelo, Carlo Costanzia hijo posaba con su padre y con su novia, Alejandra Rubio, en el cumpleaños de su suegra, Terelu Campos. Algunos consideraron este gesto un zasca contra su madre, Mar Flores, que llegó a reconocer públicamente que le había molestado. Los rumores de una mala relación entre ellos crecieron cuando Carlo hijo no acudió a la presentación del libro de su madre porque, según la versión de la madre de su hijo, Alejandra Rubio, el joven "no quiere posicionarse" en el conflicto entre sus padres.
A raíz de toda esta polémica, Lara Ferreiro, psicóloga y autora del libro '¡Ni un capullo más!: El método definitivo para quererte y encontrar a tu pareja perfecta', nos da los consejos que se deben seguir cuando eres adulto y tus padres se llevan mal, como es el caso de Carlo Costanzia. La experta nos ha comenzado explicando que una situación así te genera "una división emocional" porque tienes a dos figuras importantes enfrentadas. En el caso de Carlo, el posado podría considerarse "una posición indirecta" en la guerra pública entre sus padres. "Que los hijos vivan divorcios traumáticos los destroza y no es el divorcio en sí, ya que a día de hoy 7 de cada 10 matrimonios se separan en España, pero sí lo es tener que posicionarse y que uno critique al otro y dañe la imagen del otro. Es muy doloroso intentar hacer daño al ex a través del hijo", nos comienza diciendo.
Consejos a seguir cuando tus padres se llevan mal tras la separación, por la psicóloga Lara Ferreiro
- El primero de ellos es reconocer que "no eres responsable en la relación de los padres". Esto, palabras de Lara, es muy importante porque algunos hijos se sienten culpables y entran en lo que se llama "parentalización", que es cuando se convierten ellos en los padres.
- También debes aceptar tus propios sentimientos. Puedes sentir rabia como hijo, frustración, lealtades divididas... No hay que negarlo.
- Un hijo no se tiene que convertir en el mensajero de los padres.
- Hay que poner límites claros y, si eres alguno de los progenitores, no hablar mal del otro.
- Crear espacios neutrales para evitar el conflicto.
- No hay que elegir bando. "Un estudio de la universidad de Cambridge dice que los hijos a veces sienten la obligación de tener que elegir entre los padres adultos y reportan muchísimos problemas psicológicos como el estrés, la ansiedad o la depresión. Van a ser más propensos a tener relaciones tóxicas de pareja ellos. Va a ser horrible tener que elegir bando", nos cuenta la psicóloga.
- Es importante evitar alimentar el conflicto con comentarios.
- Hay que recordar a los hijos que tienen derecho a tener relación con ambos. Aunque se interprete como una traición porque fue con uno y no con otro.
- Es importante buscar apoyos en amigos y pareja.
- Terapia individual. Se puede hacer terapia con alguna de las dos figuras, pero no con todos juntos "porque se matarían".
- Los hijos de padres divorciados o separados en conflicto tienen más riesgos de baja autoestima, ansiedad, dificultad para confiar en parejas románticas.
- Hay que intentar evitar compararte con los padres de tus amigos si ellos no están separados o tienen una realidad distinta a la tuya.
- Tener reglas sobre fechas importantes. Cuando se producen cumpleaños, bodas, bautizos o celebraciones pueden ir en horarios diferentes.
- Como adulto independiente reforzar tu independencia.
- Intentar evitar el síndrome del hijo culpable. Ambos pueden coexistir si es lo que quieren.
- Reconocer patrones tóxicos y poner límites.
- Rellenar tu vida con una pareja que te quiera, deporte, amigos. "Hay que hacer una red potente porque si tenemos gente que no quiere podemos vivir 5 años más", nos cuenta.
- No compararte con las redes sociales y las familias felices porque todas discuten y lo importante es tener una relación con los dos, con la distancia que quieras, pero no elegir bando. Es muy importante porque esto es lo que más destroza a los niños.
Lara nos ha terminado explicando que, según su opinión, Carlo podría estar "sanando" al construir "su propia historia con Ale", ya que ambos son hijos de algunas de las sagas más importantes del país.