El antes y después de Mónica Carrillo tras padecer cáncer de piel: la evolución de su rostro, 5 años después

Mónica Carrillo fue diagnosticada con un cáncer de piel localizado en la nariz en 2020 y fue intervenida de forma inmediata
La discreta vida de Vanesa Martín: de su amistad con Mónica Carrillo a su relación con Liliana Moyano
En septiembre de 2020, Mónica Carrillo se sinceraba con todos sus seguidores a través de Instagram y revelaba que le habían diagnosticado un cáncer de piel localizado en la nariz. Habían pasado tres meses desde que había recibido la noticia. Acabábamos de salir del confinamiento y en su primera salida, preocupada por una herida que no terminaba de cicatrizar desde hacía dos meses, acudió al dermatólogo, que tras varias pruebas le confirmó que tenía un carcinoma basocelular. Ese mismo día se lo extirparon y comenzó "un lento proceso de recuperación", hasta que pudo reincorporase a su puesto de trabajo.
Han pasado ya cinco años desde ese momento y la periodista, que siempre ha sido muy discreta sobre su vida privada y que seis meses después hablaba sobre su nuevo aspecto y reconocía que tenía que ir aceptándose, ha vuelto a abrirse en canal sobre esta experiencia y ha compartido un carrusel de imágenes de cómo fue todo aquel proceso y cómo ha evolucionado la cicatriz que le dejaron las tres intervenciones quirúrgicas a la que le sometieron. La primera para extirparle el carcinoma y las otras dos porque esa cicatriz tiraba demasiado. Cinco años después, la periodista ha compartido ese texto que escribió el día que volvió al trabajo. Un texto del que a día de hoy sostiene cada una de las palabras. Unas palabras a las que ha añadido un importante consejo, especialmente en esta época estival.
Su testimonio ha ayudado a muchas personas
"Hace cinco años, cuando todavía andábamos renqueantes saliendo de la pandemia me detectaron un carcinoma basocelular, el tipo de cáncer de piel más frecuente", contaba la periodista en este largo post en el que se sinceraba sobre cómo vivió aquellos momentos. "El 16 de junio el doctor me intervino con cirugía de Mohs hasta que quedó limpia la zona. Esa misma semana aún me volvió a operar hasta en dos ocasiones más porque la cicatriz tiraba más de lo previsto. Fueron días raros pero aquello, como todo, también pasó".
Tras la intervención, Mónica debió cuidar y proteger especialmente esa zona. "Aquel verano fue atípico para todos y para mí llegó acompañado de protección solar, apósitos, gorras y grandes dosis de paciencia y confianza en los médicos", explicó la periodista meses después de recibir el diagnóstico.
Fueron momento muy complicados y aunque siempre ha sido reticente a hablar de intimidad, hizo pública su enfermedad porque consideraba que podría ayudar a concienciar y a dar visibilidad sobre esta enfermedad. "El tiempo me ha demostrado que así ha sido. Muchas personas me han escrito describiéndome su caso: heridas que no cierran, manchas, lunares irregulares… Si mi testimonio ha servido de ayuda para animar a ir a revisiones y calmar la angustia de alguien, me doy por satisfecha".
El importante consejo de Mónica Carrillo
Desde ese verano de 2020, la cicatriz de su nariz le recuerda lo vivido. Su aspecto físico ha cambiado, pero como ya dijo meses después de su operación "la vida, como nosotros, está llena de imperfecciones que hacen que este juego sea apasionante" y esa cicatriz ya se había convertido en un "zarpazo" de la vida. "Creo firmemente que somos todo lo que nos ha hecho llegar hasta aquí. A partir de ahora, a mí me acompañará este arañazo en el rostro. Ya nos estamos acostumbrando y creo que incluso nos caemos bien", decía la periodista, que cinco años después ha compartido varias fotografías mostrando cómo ha evolucionado su cicatriz desde junio de 2020 hasta ahora, donde esa marca es mucho menos visible y con las que ha bromeado sobre el paso del tiempo. "Me aplico la filosofía japonesa del kintsugi: el arte de reparar las fracturas de la cerámica con resina de oro para evidenciar que los defectos forman parte de nosotros y, en ocasiones, son las más grandes virtudes. Las dos últimas fotos son actuales. Por si el paso del tiempo no se nota".
Por supuesto, ahora que le verano ha llegado y nos exponemos mucho más al sol, la periodista ha recordado la importancia utilizar cremas protectoras para nuestra piel de los rayos solares y hacerse revisiones médicas que controlen todas esas manchas, lunares o heridas que puedan ser sospechosas. "Cuídense, vayan al dermatólogo y protéjanse del sol. Salud", ha terminado diciendo la periodista.