Javier Ungría habla por primera vez tras perder el juicio contra Elena Tablada, según Leticia Requejo
Leticia Requejo ha contado en 'TardeAR' cuales han sido las primeras palabras de Javier Ungría tras conocerse los detalles de su juicio con Elena Tablada
La curiosa conexión de Camila, la hija de Elena Tablada, con Bisbal, el padre de su hermana Ella
La Audiencia Provincial ha resuelto el recurso interpuesto por Elena Tablada y Javier Ungría tras la sentencia dictada el verano pasado en relación con la custodia de la hija que tienen en común. La resolución mantiene el régimen establecido por el juzgado de Primera Instancia y se posiciona nuevamente del lado de la madre. La revista ‘Semana’ ha accedido en exclusiva al contenido del fallo, que respalda los argumentos presentados por la defensa de Tablada y rechaza las pretensiones del empresario, que solicitaba una custodia compartida.
Según lo que ha trascendido, el tribunal ha considerado que el entorno de la menor está suficientemente arraigado con la madre y que esta tiene un papel central en su educación y desarrollo diario. Por ello, se ha incrementado el peso de Tablada en las decisiones escolares, que ahora se distribuirán en una proporción de 70/30 a su favor. También se han flexibilizado los viajes a Estados Unidos, un punto especialmente importante para la diseñadora, ya que parte de su familia reside en Miami. La justicia ha rechazado las objeciones que Ungría planteó durante el proceso en relación a esos traslados.
Aunque ambos progenitores recurrieron la sentencia original, la nueva resolución confirma las principales medidas ya dictadas: se mantiene la custodia para la madre y se refuerza su capacidad de decisión en aspectos clave.
Javier Ungría rompe su silencio tras conocer la decisión judicial
Pocas horas después de hacerse pública la resolución, Javier Ungría ha trasladado su opinión a través de una conversación con la periodista Leticia Requejo, que ha compartido sus palabras en el programa ‘TardeAR’. Según ha explicado la colaboradora, el empresario no se siente derrotado y da por cerrado el conflicto legal.
“La custodia sigue igual que siempre, nueve días con la madre y cinco con él”, habría expresado Ungría a la periodista, restando importancia a la decisión del tribunal en cuanto al reparto del tiempo. “En este caso Javier había pedido dos días más y es cierto que no se lo han concedido”, ha aclarado Requejo sobre la sentencia. También se ha pronunciado sobre los viajes internacionales con su hija, un asunto que fue motivo de discusión durante el juicio: “No es que Elena haya ganado. Los dos padres pueden viajar con la menor siempre en periodo vacacional e informando a la otra parte”.
Requejo ha añadido que Ungría no planea recurrir ni iniciar nuevas acciones legales. “Está tranquilo, no van a mover por su parte ningún hilo más, él está convencido de lo que tiene y está satisfecho”. Además arremete contra la madre de la pequeña y añade: “Cree que, si alguien no debería estar contenta, es Elena, que de nuevo ha vuelto a pedir más dinero, más pensión para la niña y una vez más no lo ha vuelto a conseguir"
Un proceso prolongado con varios frentes abiertos
Desde que pusieron fin a su relación, Tablada y Ungría han mantenido una disputa prolongada en los tribunales. El conflicto ha girado principalmente en torno a la custodia, el régimen de visitas y las decisiones compartidas en la crianza. Aunque inicialmente se había fijado una custodia materna con ciertas concesiones al padre, Ungría buscaba una mayor equidad en los tiempos. Tablada, por su parte, solicitó reforzar su capacidad para organizar viajes al extranjero y para decidir cuestiones educativas de forma más autónoma.
La primera sentencia, emitida en julio de 2024, ya supuso un avance significativo para la madre. Sin embargo, ambas partes decidieron recurrir con el objetivo de modificar algunas medidas. El fallo reciente ratifica la custodia exclusiva para la madre, mejora su poder de decisión y valida la posibilidad de que la menor viaje fuera del país con más libertad, siempre dentro de los periodos vacacionales establecidos.