Logo de Famosos
Famosos
Actrices famosas

De Skura Style a Tidal: los negocios más sorprendentes de los famosos

Eva MendesCordon Press
Compartir

Muchos son los famosos a los que no les importa arriesgar y no dudan a la hora de invertir y poner su energía en un negocio que no siempre encaja con lo que esperamos de ellos. En general vemos rostros conocidos que apuestan por invertir en restaurantes o diseñar su propia línea de cosméticos, pero hay algunos que se salen de la norma y optan por sorprender a sus seguidores con negocios un poco más inesperados, como estos. 

Los negocios más sorprendentes de los famosos

Una de las mejores representantes de esto es la actriz Jessica Alba, quien hace ya muchos años fundó Honest, una empresa que se dedica a diseñar y vender productos para el hogar y para bebés que resulten seguros y no sean tóxicos. Ella fue toda una emprendedora, porque aunque ahora nos parezca algo lógico, ella lo hizo cuando no todo el mundo apostaba por ello. 

PUEDE INTERESARTE

Otro actor que también ha querido diversificar sus opciones es Ashton Kutcher, fundador de A-Grade Investments, centrada en el ámbito de la inversión tecnológica, con empresas como Uber o Spotify. Menos sorprendente es la apuesta de Beyoncé y Jay Z, quienes fundaron Tidal, una empresa de streaming musical. Más allá de la música, de la que ambos viven, también tienen Ivy Park, marca de moda deportiva.

PUEDE INTERESARTE

Ryan Reynolds creó su propia marca de ginebra, algo que parece atractivo para varios famosos, Kendall Jenner tiene su propio tequila y el actor Tom Holland ha sacado su propia línea de cerveza sin alcohol, por ejemplo. Sin embargo, en el caso de Reynolds, este no es el negocio más sorprendente, lo es la compra del club de fútbol de Gales, el Wrexham AFC, algo que hizo junto a su amigo Rob McElhenney con el objetivo de revitalizarlo. 

Leonardo DiCaprio siempre ha dejado bastante claro que es un hombre preocupado por el medio ambiente, por eso no ha dudado en invertir en empresas relacionadas con energía solar o el comercio sostenible. Mark Wahlberg colaboró con sus hermanos para crear Wahlburgers, una cadena de hamburgueserías. 

Más sorprendente es el negocio de trasplantes capilares de Cristiano Ronaldo, uno de sus muchos negocios. La actriz Eva Mendes ha querido aprovechar su gusto por la cocina para sacar su propia línea de utensilios, Skura Style, cuyo producto estrella es una esponja inteligente que te avisa de cuándo es el momento de cambiarla, para que siempre sea higiénico usarla. 

También tenemos el ejemplo de Paz Padilla, que se hizo cargo del chiringuito en Zahara de los Atunes que regentaba su hermano. En el mundo de la hostelería también han invertido deportistas como Rafa Nadal o Pau Gasol.

Lo más habitual, no obstante, es que se apueste, como señalábamos antes, por la cosmética, como han hecho Selena Gómez, Hailey Bieber o Rihanna, pero también por la moda, como algunas de las hermanas Kardashian. Kim ha logrado hacerse un hueco en el sector con Skims, pero Khloé también tiene su público, porque su línea de vaqueros, además de estilosa, tiene una gran variedad de tallas.