Desde hace siglos, el Tarot ha fascinado a quienes buscan respuestas más allá de lo evidente. Aunque hoy en día se asocia con la adivinación y el crecimiento espiritual, su historia es mucho más rica y enigmática de lo que muchos imaginan. ¿Sabías que en sus inicios no se usaba para leer el futuro?
El Tarot es una de las herramientas esotéricas más conocidas y utilizadas en la actualidad, pero su origen está envuelto en un velo de misterio y fascinación. A lo largo de la historia, ha sido considerado un simple juego de cartas, una herramienta de adivinación y un medio de desarrollo personal.
Sus orígenes se remontan a la Europa medieval, donde comenzó como un simple juego de cartas para la nobleza. Sin embargo, con el paso del tiempo, el Tarot fue adquiriendo un halo de misterio y simbolismo, convirtiéndose en una de las herramientas esotéricas más influyentes de la historia. Si quieres saber más, te contamos los orígenes, la evolución y la influencia del Tarot en diversas culturas para que descubras su increíble historia.
Aunque el Tarot es conocido principalmente por su uso en la adivinación y la espiritualidad, sus orígenes no estaban inicialmente vinculados a estas prácticas. Las primeras versiones de mazos similares al Tarot surgieron en Europa durante el siglo XIV, en plena Edad Media.
Se cree que el Tarot evolucionó a partir de juegos de cartas introducidos por comerciantes musulmanes en el continente europeo. Las primeras referencias documentadas sobre un juego de cartas en Europa datan de 1377 en Suiza, Italia y Francia. Estas cartas, conocidas como "naipes" o "cartas de triunfo", se usaban principalmente para el entretenimiento y eran accesibles solo para la nobleza y las clases acomodadas.
Uno de los primeros y más importantes mazos conocidos es el Tarot de Visconti-Sforza, creado a mediados del siglo XV para la familia noble Visconti de Milán. Este mazo, ricamente decorado y pintado a mano, contenía muchas de las cartas que hoy conforman el Tarot tradicional, incluyendo los Arcanos Mayores.
El Tarot como herramienta de adivinación y conocimiento esotérico no se popularizó sino hasta el siglo XVIII. Fue el ocultista francés Antoine Court de Gébelin quien, en su obra Le Monde Primitif (1781), afirmó que el Tarot contenía conocimientos ocultos de la antigua civilización egipcia y que su simbolismo estaba relacionado con el "Libro de Thot" de la mitología egipcia. Aunque no hay pruebas históricas que respalden esta teoría, su trabajo contribuyó a la percepción del Tarot como una herramienta esotérica.
En el siglo XIX, el místico y ocultista Éliphas Lévi desarrolló aún más la idea del Tarot como un sistema simbólico con correspondencias en la Cábala judía y la astrología. Lévi identificó los 22 Arcanos Mayores del Tarot con las 22 letras del alfabeto hebreo, vinculándolos con los caminos del Árbol de la Vida cabalístico.
El siglo XX fue una era de gran transformación para el Tarot. Durante este periodo, aparecieron algunos de los mazos de cartas más influyentes y populares:
El siglo XX también vio un auge en la popularidad del Tarot dentro del movimiento de la Nueva Era, con muchas personas usándolo no solo para la adivinación, sino también como una herramienta de autoconocimiento y crecimiento espiritual.
Hoy en día, el Tarot sigue siendo una práctica ampliamente utilizada en todo el mundo. Sus usos van más allá de la adivinación y abarcan áreas como la psicología, la meditación y el desarrollo personal. Algunos psicólogos, como Carl Jung, vieron el Tarot como una representación simbólica del inconsciente colectivo, lo que permitió su aplicación en la terapia.
Actualmente, existen cientos de mazos de Tarot con diferentes temáticas y estilos artísticos, adaptados a distintos intereses y tradiciones culturales. Con la llegada de la tecnología digital, también han surgido aplicaciones y plataformas en línea que permiten realizar lecturas de Tarot de manera virtual.
El Tarot ha recorrido un largo camino desde sus humildes inicios como un juego de cartas hasta convertirse en una herramienta espiritual y de autodescubrimiento ampliamente utilizada.
Su historia está marcada por influencias de diversas culturas y corrientes de pensamiento, lo que lo convierte en un sistema rico y en constante evolución. Independientemente de su uso, ya sea como un método de adivinación, una guía de crecimiento personal o una forma de arte, el Tarot sigue cautivando a generaciones con su profundo simbolismo y su misticismo atemporal.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail