Cómo afectará a los signos del zodiaco el eclipse lunar del domingo 7 de septiembre: así lo sentirán

La Luna de Sangre se producirá en el eclipse lunar que tendrá lugar este domingo 7 de septiembre
Los días clave de septiembre 2025 para cada signo del zodiaco, según Esperanza Gracia
Este domingo 7 de septiembre se producirá uno de los fenómenos astronómicos más especiales del año y del que solo tendremos una oportunidad para disfrutarlo. Se trata del eclipse lunar conocido como ‘Luna de Sangre’ que recibe este nombre porque es el color que adquiere la Luna cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y este satélite. Por otro lado, también coincide con la luna llena de septiembre, conocida tradicionalmente como la “Luna de la Cosecha”. Este eclipse lunar se enmarca dentro de la serie Saros 128, según el Observatorio Astronómico Nacional, y eso significa que forma parte de una secuencia de eclipses que tienen lugar cada 18 años, por lo que el siguiente será en 2043.

¿Cómo se verán afectados los signos del zodiaco por el eclipse lunar y la Luna Llena de Sangre?
Según Horóscopo Negro el eclipse lunar será en Piscis y “simboliza el cierre y renacer emocional” por lo que cada signo lo sentirá a su manera:
Aries: momento de soltar viejas inseguridades.
Tauro: emociones profundas salen a la luz, deja espacio para la calma.
Géminis: revelaciones sobre relaciones y conexiones.
Cáncer: tu intuición se dispara, confía en tus corazonadas.
Leo: creatividad y pasión renacen; da rienda suelta a tu brillo.
Virgo: limpieza mental y emocional; organiza lo que ya no sirve.
Libra: equilibrio en relaciones y emociones; prioriza tu paz.
Escorpio: introspección intensa; suelta lo que pesa.
Sagitario: momentos de claridad sobre tus metas y deseos.
Capricornio: cambio en la rutina y la vida emocional; abre el corazón.
Acuario: liberación de pensamientos y emociones reprimidas.
Piscis: tu momento de renacer total; deja que fluya todo lo que sientes.
Los lugares en los que se verá mejor este eclipse lunar
Los amantes de la astronomía que residen en nuestro país están de suerte porque España es uno de los países en los que será visible en su totalidad desde prácticamente todos los lugares y sin necesidad de tener que usar equipos especiales para ello. Galicia y las Islas Canarias serán las “más perjudicadas” pudiendo solo ver este eclipse de manera parcial y cuando este esté en su fase más avanzada, mientras que en el resto de la península se podrán ver todas las fases del oscurecimiento completo del satélite cuando se esté produciendo este fenómeno en el cielo.
¿Cuándo tendrá comienzo el eclipse lunar y a qué hora termina?
Cada eclipse lunar es visible sólo desde la mitad de la Tierra y siendo afortunados durante este 7 se septiembre podremos ver sus diferentes fases. La primera de ellas, la fase parcial, tendrá lugar entre las 18:20 y las 18:30 horas, mientras que la siguiente fase que consiste en ese oscurecimiento total del satélite y en el que la atmósfera terrestre absorbe los demás colores y la luna se tiñe de rojo será visible desde las 19:30 hasta las 20:53. Sin embargo, el punto álgido de este eclipse llegará a las 20:11, durando así más de una hora, aunque desde su entrada a la sombra hasta su salida pasarán varias horas.