Arthur Brooks, experto en bienestar y profesor de Harvard, revela el secreto de la felicidad: "No es un sentimiento"
Arthur Brooks, profesor de Harvard, ha explicado que la felicidad es "una mezcla de disfrute, satisfacción y sentido de la vida"
¿Por qué Finlandia es el país más feliz del mundo? Las claves del país nórdico para alcanzar la felicidad
Todos en este mundo queremos ser felices y la búsqueda de la felicidad se convierte en un objetivo en la vida de muchas personas. Sin embargo, Arthur Brooks, experto mundial en felicidad, advierte que la felicidad no es un objetivo en sí mismo sino que es una dirección, un proceso continuo en el que influyen el disfrute, la satisfacción y el sentido o el propósito de la vida. Así lo ha explicado en su intervención en el programa 'Col·lapse' de 3Cat, donde en un perfecto catalán (vivió en Barcelona durante varios años), además ha ofrecido consejos para vivir una vida mejor y acercarnos a esa felicidad tan ansiada.
"La felicidad, tal como la concebimos los humanos, es una ciencia; una neurociencia y una ciencia social y no un sentimiento", ha empezado diciendo el experto, que también ha dado la clave para criar hijos más felices. En su intervención ha hecho especial hincapié en este importante error que cometen muchos seres humanos. "La felicidad no es un sentimiento, esa es la equivocación más importante. La gente está buscando un sentimiento, pero la felicidad es una cosa más concreta. Los sentimientos son emociones y las emociones, señales de lo que pasa fuera de nosotros. La felicidad, sin embargo, es una mezcla de disfrute, satisfacción y sentido de la vida", ha señalado Brooks, que ha revelado que "desde hace 40 años, los científicos estudian la manera de ser más feliz y ya han encontrado muchos secretos sobre cómo vivir mejor".
Tres consejos que nos acercan a la felicidad
La búsqueda de la felicidad se ha convertido en una carrera constante para muchas personas. Sin embargo, el camino para alcanzarla es diferente en cada uno. Algunos la buscan en la seguridad económica, otros, en el poder, otros en las relaciones interpersonales... Existen muchas formar de tener una vida mejor y más feliz, pero siempre teniendo claro que la felicidad no es un sentimiento.
"Puedes estudiar y puedes tener hábitos para tener más felicidad, si entiendes que la felicidad no es un sentimiento", ha aseverado el experto. Brooks cuestiona las ideas tradicionales sobre la felicidad y plantea una perspectiva centrada en la evolución individual, desvelando los tres consejos claves para acercase lo máximo posible a la felicidad.
- Dejar de intentar ser la persona que eras hace 20 años. "Sé una persona nueva, sé emprendedor en tu propia vida. Busca el futuro, nunca el pasado".
- Ser consciente de que la satisfacción no está en acumular bienes y tener cada vez más, sino necesitar menos. "El verdadero secreto no está en empeñarnos en acumular cosas a nuestra existencia, sino en querer cada vez menos, necesitar menos".
- Cultivar las relaciones, porque "si no tienes amor, no tienes nada", dice Brooks. "Vive centrado en la vida local y familiar. Es mucho más importante que la política".