Con nata, con yogur o como parte una macedonia. Uno de los placeres que nos trae el buen tiempo es disfrutar de la temporada de fresas y fresones, una fruta que no tenemos que salir de la geografía española para conseguirla. Hay unas área de cultivo de la misma, pero la zona de Huelva, en concreto de Palos de la Frontera, en Huelva es popular a nivel internacional por la calidad de este alimento. La temporada de las fresas comienza en febrero y se extiende hasta junio esta es la mejor época para disfrutar de este manjar natural. Además, el chef José Andrés tiene un ingrediente secreto para
Es una de las frutas más ricas y cuya temporada es deseada por muchos, sin embargo su precio no es de los más asequibles por eso cualquier receta o truco con el que podamos conseguir aprovecharlas al máximo es bienvenido. Hay que tener en cuenta que una vez en casa, esta fruta se debe consumir en pocos días pues enseguida se echa a perder, pero un argumento para meterlas en la cesta de la compra es que son muy ricas en vitamina C, incluso más que las naranjas, algo que poca gente conoce. Sabiendo todo esto, el chef José Andrés ha compartido con sus seguidores un truco para potenciar el sabor de este alimento que a priori quizás suene raro, pero funciona.
El cocinero español afincado en Estados Unidos, además de un gran referente a nivel gastronómico es un gran divulgador de este 'arte', con su experiencia tras los fogones como aval. En sus redes sociales se puede encontrar valioso contenido, sobre todo en Instagram y en TikTok y en sus newletter también publica contenido de gastronomía, su último episodio de 'Longer tables' es el que contiene este truco.
El truco está en el ingrediente que escoge para maridarlas, no es un dulce sirope, ni mucho menos, sino un aderezo que se suele utilizar en preparaciones saladas, como ensaladas. “El vinagre de Jerez se combina con azúcar para realzar el jugo de las fresas, y el dulzor combinado con la acidez del vinagre es un maridaje perfecto”, explica el experto en gastronomía.
Aunque pueda sorprender, tiene sentido, además, el cocinero recomienda escoger un vinagre de Jerez seco Reserva con acidez ligera y notas aromática de vainilla y madera. Así bastaría para disfrutar de este primaveral alimento, pero él además propone añadir a la mezcla un tercer ingrediente el tomillo. Esta hierba, dice el asturiano, le suma un giro inesperado al postre, un toque herbáceo que suma al jugo que desprende la fruta y al vinagre.
Para preparar estas fresas podemos simplemente dejar macerar la fruta con los otros dos ingredientes y un poco de azúcar, o también se puede cocinar un almíbar con el azúcar, el vinagre y el tomillo, poniéndolo a fuego lento. Cuando esté listo, se poner sobre las fresas cortadas para que estas se impregnen mejor de todos los sabores.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.