Logo de Life Style

Life Style

El chef José Andrés revela su sencillo consejo para hacer un huevo frito sin que rompa la yema

A veces los manjares más deliciosos están en los productos más simples. Y es que para muchos, pocas cosas se pueden comparar al gusto de mojar un buen pan en la yema de un huevo frito recién hecho. Con su punto de cocción justo, su puntillita y su clara brillante. Esta sencilla receta mucho no la cambian por otras mucho más sofisticadas o por acudir a comer a esos restaurantes con cartas de precios astronómicos. Y se puede pensar que freir un huevo es algo de lo más sencillo, pero tiene su técnica y el chef José Andrés a través de sus redes sociales ha compartido su estrategia para que hacer esta elaboración como un cocinero profesional.

El chef asturiano ha sido uno de los españoles que ha conseguido el llamado 'sueño americano'. Ha tenido una red restaurantes en Estados Unidos, donde lleva afincado años que acumulan años de éxito. Pero no solo eso, también ha puesto en marcha una organización solidaria que se dedica a dar de comer a los puntos del planeta más desfavorecidos. Por si fuera poco, el chef también es muy activo en redes sociales y comparte sus trucos, recetas y sus vivencias entre fogones, una de ellas, este consejo para que tus huevos fritos sean los mejores.

Quizás, según comenta el experto, el error para disfrutar de ese huevo frito de forma perfecta está en el principio. En concreto, en su canal de YouTube el cocinero habla de la forma de cascar el huevo antes de poner su contenido sobre una sartén. Y es que llevar a cabo este paso de una forma determinada, puede ayudarnos a que la yema no se rompa.

Cada vez somos más conscientes de que hay algunos conceptos que nos ayudan a que este plato, que es casi un ritual de la gastronomía española, sea perfecto. De hecho ya sabemos que no es aconsejable cascar el huevo en el borde del recipiente donde vamos a batir -en el caso de otras elaboraciones-, porque nos arriesgamos a que caigan trozos de la cáscara en la elaboración. Pero el cocinero asturiano viene con otra advertencia.

La sugerencia del chef José Andrés está enfocada en conseguir ese huevo bonito y apetecible al que pocos nos podemos resistir. Esto se consigue cuando a la hora de cascar el alimento, logramos que su contenido quede intacto y no se rompa. Para ello, el asturiano recomienda hacerlo sobre una superficie plana, como una tabla de cortar, o la propia encimera. De esta forma hay menos posibilidades de que la yema se parta que si hacemos el gesto sobre un objeto punzante que puede introducir en el delicado tejido que protege la yema y de esa manera se mezclaría con la clara. El huevo estaría igual de rico, pero quedaría menos bonito. Si vas a cascar el huevo sobre una superficie y quieres correr menos riesgos sanitarios, protégela con un pedazo de papel de cocina.

Te interesa:

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.

Temas