Logo de Life Style
Life Style
Recetas

Cómo hacer salmorejo de sandía: la receta más fácil y deliciosa

Receta de salmorejo de sandíaPexels
Compartir

El salmorejo es uno de los platos más populares. Fresquito y rico en nutrientes, es una comida que no puede faltar en nuestros menús en estos meses del año. Para variar un poco la receta y aprovechar las frutas de temporada, una excelente idea es hacer un salmorejo de sandía. Su elaboración no puede ser más sencilla, el resultado es delicioso y, además, estarás aportando a tu organismo todos los beneficios y nutrientes de la sandía. 

PUEDE INTERESARTE

La sandía es una de las frutas veraniegas por excelencia por su alto contenido en agua, ideal para mantenernos hidratados a pesar de las altas temperaturas. Pero también contiene una importante cantidad de minerales, vitaminas y antioxidantes, por no hablar de que es rica en fibra y tiene muy pocas calorías.

Incluir la sandía en la dieta con recetas tan originales como esta una gran idea para aprovechar todos los beneficios de esta fruta para la salud: reduce la presión arterial, hidrata la piel, facilita la digestión, reduce la inflamación, protege la vista, fortalece el sistema inmune y ¡está riquísima! Está claro que nos sobran motivos para probar esta deliciosa receta.

PUEDE INTERESARTE

Ingredientes del salmorejo de sandía

Estos son los ingredientes que necesitas para preparar el salmorejo de sandía:

  • 500 g de tomates maduros
  • 500 g de sandía limpia sin semillas
  • 250 g de pan de corteza tierna
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 diente de ajo
  • 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra 
  • 15 mililitros de vinagre
  • Una pizca de sal

Para la guarnición:

  • Trocitos de sandía
  • Taquitos de jamón
  • Huevo cocido
  • Almendras fritas

Elaboración del salmorejo de sandía

Una vez que tienes todos los ingredientes, para preparar un rico salmorejo de sandía solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  • Antes de empezar la preparación, guarda los tomates y la sandía en el frigorífico. Así el salmorejo estará fresquito antes y no tendrás que esperar mucho para comerlo. 
  • Ya puestos a preparar la receta, lava los tomates, quita la parte superior, donde está el pedúnculo, córtalos en trozos medianos y ponlos en un vaso de batidora.
  • Limpia las pepitas de la sandía, córtala en trozos medianos y añádelos al vaso de la batidora.
  • Pela la cebolla y corta en trozos pequeños. Pela el ajo y quita la parte central. Añade todo al mismo vaso. 
  • Lava el pimiento y corta por la mitad para quitar todas las semillas Después, corta en trozos más pequeños y agrégalo al vaso de la batidora.
  • Por último, añade el aceite, el vinagre y la sal. Bate durante unos minutos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  • Ahora elimina los grumos y las pepitas que hayan podido quedar pasando la mezcla por un colador o chino. Después, ponla de nuevo en el vaso de la batidora. 
  • Es el momento de añadir el pan a trozos y batir para terminar la elaboración del salmorejo de sandía.
  • Deja reposar el salmorejo en la nevera durante al menos un par de horas. También puedes prepararlo el día anterior a comerlo.
  • A la hora de servir, pon encima de cada cuenco unos trocitos de sandía, los taquitos de jamón, un poco de huevo cocido picado y almendras fritas troceadas con el cuchillo. ¡Y a disfrutar!