Logo de Life Style
Life Style
Recetas

La receta de Lourdes Montes de salmón y con solo tres ingredientes más: "Fácil, rápida y riquísima"

La receta con salmón de Lourdes MontesInstagram @ lmontesoficial
Compartir

Lourdes Montes, abogada de formación y apasionada del mundo de la moda y la gastronomía, se ha consolidado en los últimos años como creadora de contenido en redes sociales, donde comparte desde su día a día familiar hasta recetas fáciles de preparar en casa. Casada con el torero Fran Rivera, con quien tiene tres hijos en común, utiliza sus plataformas digitales para mostrar una faceta cercana y práctica. En esta ocasión, ha sorprendido a sus seguidores con una nueva propuesta culinaria: una receta de salmón al horno elaborada con únicamente tres ingredientes.

PUEDE INTERESARTE

La diseñadora publicó un vídeo en el que muestra paso a paso cómo preparar este plato, que asegura forma parte de sus menús semanales: “Receta de salmón al horno más 3 ingredientes. En casa la hacemos cada semana, fácil, rápida y riquísima”, escribió en la descripción. En el clip, se aprecia cómo coloca las piezas de salmón en una bandeja de horno, las acompaña con los condimentos seleccionados y explica el tiempo y la temperatura de cocción necesarios para obtener un resultado jugoso y sabroso.

La sencillez de esta receta ha captado la atención de su comunidad digital, que valora la combinación entre lo práctico y lo saludable en un plato que, además, se adapta a todo tipo de rutinas familiares. La diseñadora destaca que esta preparación es ideal para quienes buscan una comida completa y sin complicaciones, perfecta tanto para una cena ligera como para un almuerzo nutritivo.

PUEDE INTERESARTE

La receta con salmón de Lourdes Montes

Receta

Personas2 pax.
Tiempo30 min.
DificultadBaja

Ingredientes

  • 400gr de calabaza troceada
  • 1 bloque de queso feta
  • 250gr de pasta
  • 3 ramas de romero fresco
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración

  1. Colocar la calabaza y el queso feta

    Cogemos los 400 gramos de calabaza troceada a cuadrados y el bloque de queso feta completo. Lo ponemos en una bandeja apta para horno, colocando el queso en el centro y rodeando lo con los trozos de calabaza.

  2. Salpimentamos

    Cuando ya lo tengas todo colocado en la bandeja, le echas un buen chorro de aceite y una pizca de sal, pimienta y pimentón rojo

  3. Colocar el romero

    Una vez hayas salpimentado la bandeja, le añades por encima las tres o cuatro (según el gusto personal) ramas de romero que tenías preparadas.

  4. ¡Al horno!

    Un vez preparado todo, lo metes al horno unos 30 minutos a 200 grados

  5. Preparación de la pasta

    Mientras la salsa de calabaza y queso feta se encuentra en el horno, añades la pasta en una cacerola con agua hirviendo y lo que dejas unos 10 minutos para que quede al dente

  6. Prepara la salsa

    Una vez pasada la media hora, saca la bandeja del horno. Retira las ramas de romero y empieza a mezclar todos los ingredientes. La calabaza debe quedar tan tierna que no supondrá ningún problema machacarla junto con el queso.

  7. Sirve en el plato

    Añade la pasta que desees en un plato y por encima cúbrelo con la salsa de calabaza y queso feta que acabas de machacar. Añade un par de hojitas de las ramas de romero que has horneado y ¡listo!

Propiedades y beneficios del salmón

El salmón es uno de los pescados azules más consumidos y se puede preparar de diferentes formas: crudo, cocido, marinado o ahumado. Su principal aporte nutricional es su riqueza en ácidos grasos omega 3 y omega 6, que tienen efectos cardioprotectores. Además, estas grasas saludables facilitan la absorción de vitaminas liposolubles como la A y la D, esenciales para el mantenimiento de los tejidos, el desarrollo del sistema nervioso y la fijación del calcio en los huesos.

También constituye una fuente destacable de proteínas de alto valor biológico, necesarias para el correcto funcionamiento del organismo, así como de minerales como potasio y fósforo, que ayudan a regular la función nerviosa, la contracción muscular y el ritmo cardíaco. El yodo, otro de sus componentes, es fundamental para la producción de hormonas tiroideas y la conversión de los alimentos en energía.

La única precaución se encuentra en su contenido en purinas, ya que al transformarse en ácido úrico no resulta recomendable para personas con gota o niveles elevados de esta sustancia. Aun así, para la mayoría, el salmón es un alimento versátil y completo que puede formar parte de una dieta equilibrada.