Recetas

Qué comer en octubre: 3 platos de temporada muy ricos y fáciles de preparar

Platos de temporada para octubre
Platos de temporada para octubrePexels
Compartir

Las recetas que marcan un cambio de estación son siempre apetecibles. Tras un verano en el que los platos fríos han sido los protagonistas, toca dar paso a las recetas de otoño, preparadas con alimentos de temporada y que se caracterizan por ser tan sabrosas como reconfortantes. La calabaza, las setas y las castañas están presentes en los platos que te traemos a continuación y que son perfectos para elaborar un menú muy completo con el que te vas a chupar los dedos. Recetas sencillas y con ingredientes que regresan en octubre para hacer las delicias de cualquier paladar. 

Ensalada de calabaza asada, aguacate y rúcula

Receta de ensalada de calabaza. FUENTE: Pexels
PUEDE INTERESARTE

Esta receta es uno de los mejores ejemplos de cómo se pueden integrar alimentos de temporada como la calabaza en platos tan ligeros y saludables como una ensalada. Ideal como primer plato, plato único o como acompañamiento a un filete de carne o pescado a la plancha.

Ingredientes

  • 1 kg de calabaza
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharada de hierbas provenzales aromáticas
  • 150 gramos de rúcula
  • 2 aguacates
  • 1 cucharada de Salsa tamari 
  • 2 cucharadas de vinagre de sidra 
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (para el aliño) 
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
PUEDE INTERESARTE

Elaboración

  • En primer lugar hay que pelar la calabaza y quitarle las pepitas. Luego se corta en cuadraditos pequeños y se coloca en una bandeja refractaria. Aliña la calabaza entonces con aceite, sal, pimienta, pimentón y hierbas aromáticas. Remueve para que se mezclen bien todos los ingredientes y pon la bandeja en el horno, precalentado a 200ºC, durante 40 minutos. Después, deja enfriar.
  • Mientras se enfría la calabaza, prepara el aliño mezclando en un bol la salsa tamari, el vinagre de sidra, aceite y sal. Bate todo ligeramente y reserva.
  • Pelamos los aguacates y a continuación los cortamos en trocitos. Los mezclamos con la calabaza y la rúcula. Aliñamos y servimos.

Arroz con setas y champiñones

Receta de arroz con setas. FUENTE: Pexels

Las setas son las grandes protagonistas culinarias del otoño Para disfrutarlas basta con saltearlas en la sartén, pero nos encantan en recetas tan suculentas como la del arroz con setas y champiñones. 

Ingredientes 

  • 2 dientes de ajo
  • 100 g de cebolla fresca
  • 75 g de puerro
  • 100 g de setas shiitake
  • 100 g de setas de ostra
  • 100 g de champiñón Portobello
  • 35 g de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • 200 g de arroz
  • 750 ml de caldo de verduras

Elaboración

  • El primer paso es picar muy finito los dientes de ajo, la cebolla fresca y el puerro. Reservamos.
  • A continuación, llega el momento de preparar las setas. Comenzamos limpiando todas con un paño húmedo y después cortamos los champiñones en láminas y las setas de ostra y shiitake en tiras.
  • Ponemos en una cazuela 25 g de aceite de oliva y la llevamos a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, añadimos el ajo y lo sofreímos unos instantes. Después, añadimos la cebolla picada y una pizca de sal. Cocinamos unos 3 minutos. Después, hay que añadir el puerro y cocinar durante otros 7 minutos.
  • A continuación, subimos a fuego fuerte, añadimos las setas y 10 g de aceite de oliva. Salteamos las setas unos 8 minutos hasta que veamos que se ponen bien doraditas, controlando el fuego para que no se quemen.
  • Añadimos entonces el arroz y lo mezclamos bien con el conjunto. Lo doramos durante 1 minuto, moviéndolo continuamente.
  • Después, añadimos el caldo de verduras y cocinamos el arroz a fuego medio-alto durante 16 minutos, sin olvidarnos de remover de vez en cuando. Es importante vigilar el arroz para que no se pegue y ver si es necesario añadir un poco más de caldo. Tras los 16 minutos de cocción, ya tenemos el arroz con setas listo para servir.

Mousse de castañas

Receta de mousse de castañas. FUENTE: Pexels

Incluso si no sientes debilidad por las castañas asadas, te enamorarás de esta receta de mousse.

Ingredientes

  • 375 gramos de castañas peladas
  •  2 huevos pequeños
  •  225 ml de nata líquida para montar
  •  150 gramos de azúcar
  •  Agua
  •  Leche

Elaboración

  • Puedes utilizar castañas ya asadas que solo tengas que pelar. Si no es así, solo tienes que hacerles un corte en la parte superior y cocerlas durante 10 minutos. Así podrás pelarlas con facilidad.
  • Cuando tengas las castañas peladas, ponlas en una cacerola y cúbrelas con leche. Ponlas a fuego medio y deja que se cuezan durante unos 45 minutos.
  • Saca las castañas de la cacerola con una espumadera y ponlas en un vaso de trituradora. Reserva la leche por si la necesitas más adelante.
  • Monta la nata ligeramente para que coja aire y reserva
  • Después, abre los huevos y separa las yemas de las claras. Mezcla en un bol las yemas con la mitad del azúcar y vierte la mezcla sobre las castañas. Añade la nata y mezcla suavemente con una lengua de silicona.
  • Seguidamente, monta las claras a punto de nieve con la otra mitad del azúcar y las añades poco a poco a la mezcla con la lengua de silicona y haciendo movimientos envolventes.
  • Por último, reparte la mousse en varios recipientes que debes guardar tapados en la nevera hasta que cuajen bien.