Recetas

Cómo hacer cabello de ángel con poco azúcar: la receta más fácil

calabaza cabello de angel unsplash
Aprende a hacer cabello de ángelUnsplash
Compartir

Todo el mundo tiene bastante claro que uno de los productos estrella del otoño es la calabaza, lo que no todo el mundo sabe es que de la calabaza se obtiene el cabello de ángel. Este es un dulce tradicional que suele emplearse en algunas preparaciones, como para rellenar ensaimadas, así como otros pasteles y tartas. 

Pensamos que es complicado hacer en casa este tipo de dulces, pero lo cierto es que no es tan difícil si tenemos una buena receta. Aprender a prepararlo nosotros mismos es la mejora manera de tener un producto final que se ajusta a la perfección a la manera que más nos gusta, evitando tener que optar por productos mucho más manipulado, que contiene conservantes que no nos interesan o un exceso de azúcar que no siempre es recomendable. 

PUEDE INTERESARTE

El cabello de ángel es una de esas preparaciones que pensamos que tenemos que comprar ya hecha en el supermercado, porque pensamos que es imposible obtener ese resultado al mirar la calabaza entera. Sin embargo, con algunas instrucciones, un poco de tiempo y muchas ganas, es más que sencillo obtener el dulce de nuestros sueños y comenzar a usarlo en nuestros postres. 

Cómo hacer cabello de ángel con poco azúcar 

El cabello de ángel casero tiene un sabor especial que no se encuentra en aquellos que compramos ya hechos, por eso aprender a prepararlo puede ser algo muy positivo. Los sabores se potencian y tendremos un dulce elaborado con productos naturales, ideal para esos caprichos que tomamos de forma puntual en nuestra dieta, al fin y al cabo, que sea más saludable no quiere decir que convenga tomarlo siempre. 

PUEDE INTERESARTE

Lo primero que hay que saber es que no todas las calabazas sirven, es necesario que sea una calabaza cidra, que es verde y de piel dura. Un truco para usar menos azúcar en su elaboración es asarla, para que los sabores se concentren, por lo que el primer paso es cortar la calabaza en trozos grandes y ponerla a asar en una bandeja de horno. 

Esta es una receta que lleva tiempo (necesitarás paciencia), por lo que no te sorprendas si tiene que estar una hora con el horno a 200 °C. Estará hecha cuando la pulpa esté tierna y se desprenda fácilmente de la piel. Una vez que esté hecha, límpiala de la piel y las pepitas y, cuando ya no queme, separa la pulpa en filamentos. 

Elaboramos un almíbar ligero, poniendo un cazo con 200 mililitros de agua y disolviendo 300 gramos de azúcar (estas cantidades son para 1 kilo de pulpa de calabaza, por lo que si hacemos menos o más tendremos que ajustarlo). Ponemos en una olla la pulpa con el almíbar, una rama de canela, el zumo y la piel de un limón y cocinamos lentamente. El cabello de ángel se irá dorando y espesando, y aproximadamente en una hora y media estará hecho. Si se queda sin agua antes de tiempo, se le puede añadir más. 

Una vez preparado, solo tendrás que envasarlo para que se conserve. Si lo guardas en la nevera puede durar hasta un mes, pero también lo puedes congelar.