Logo de Life Style
Life Style
Alimentos

5 desayunos antiinflamatorios que deshinchan y sacian

Ideas de desayunos antiinflamatoriosPexels
Compartir

Los desayunos antiinflamatorios son la mejor opción para sentir saciedad durante toda la mañana y evitar la hinchazón de tripa. Así que no es necesario, ni mucho menos, renunciar al desayuno, sino tomar buenas decisiones. El pan 100% integral, las grasas saludables y proteínas de calidad son los ingredientes clave, juntos con vegetales ricos en nutrientes. Toma nota de estas ideas que harán que la hora del desayuno sea tan apetecible como variada. 

Porridge de avena con manzana y nueces

PUEDE INTERESARTE

El porridge de avena es un excelente desayuno antiinflamatorio y saciante, que regula el tránsito intestinal, ayuda al control de peso, reduce el colesterol y es un aporte de energía sostenida. 

Ingredientes:

  • 1/2 taza de copos de avena integral
  • 1 taza de leche vegetal sin azúcar
  • 1/2 manzana cortada en trocitos
  • 1 cucharada de nueces 
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de semillas de chía
PUEDE INTERESARTE

Preparación:

Pon en un cazo la leche vegetal y los copos de avena y cocina a fuego lento hasta que la avena esté suave y la textura sea cremosa. Trocea las nueces y añade, junto con la manzana y la canela. Mezcla bien y sirve en un bol. Espolvorea las semillas de chía y listo para disfrutar.

Para beber:

Puedes tomar una infusión de jengibre y limón. El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y facilita la digestión. El limón es rico en vitamina C y aporta un extra de antioxidantes al desayuno.

Tostadas de aguacate con huevo y tomate

Las tostadas son un clásico del desayuno y pueden seguir siéndolo, siempre que el pan sea 100% integral y lo acompañes con grasas y proteínas saludables. En esta propuesta, el aguacate aporta grasas saludables con propiedades antiinflamatorias, como el ácido oleico, mientras que los huevos son una excelente fuente de proteínas de alta calidad que contienen un nutriente llamado colina, que reduce la inflamación.

Ingredientes:

  • 1 rebanada de pan integral
  • ½ aguacate
  • 1 huevo
  • 1 tomate en rodajas
  • Sal marina
  • Pimienta negra

Preparación:

Tuesta el pan, extiende sobre él el medio aguacate y el tomate cortado en rodajas. Cocina el huevo revuelto en la sartén con una gota de AOVE, añadiendo una pizca de sal y de pimienta. También puedes cocerlos y cortarlo en rodajas. Pon sobre la tostada y listo.

Para beber:

Refuerza las propiedades antiinflamatorias de este desayuno con una taza de té verde. Esta infusión es rica en antioxidantes, como las catequinas, que protegen las células de la acción de los radicales libres, aceleran la termogénesis para la quema de grasas y cuidan de la salud cardiovascular.

Batido verde con Matcha

Si te da pereza desayunar, seguro que tomar un batido te resulta más sencillo. Este es completísimo, muy rico en nutrientes y con todas las bondades del té Matcha, que aporta energía, ayuda a reducir el colesterol, acelera el metabolismo y mejora la salud del corazón. Combinado con proteínas y verduras de hoga verde, es toda una bomba antiinflamatoria que, además, tiene un sabor delicioso.

Ingredientes:

  • 1 taza de leche vegetal sin azúcar
  • ½ taza de yogur griego sin azúcar
  • 1 plátano (mejor si es congelado)
  • ½ taza de col rizada tierna
  • 1 cucharada de mantequilla de almendras
  • ½ taza de espinacas tiernas
  • ½ cucharadita de matcha en polvo
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Opcional:

  • 1 cucharada de proteína de vainilla en polvo
  • Cubitos de hielo

Preparación:

Preparar este batido es tan sencillo como imaginas. Solo tienes que introducir todos los ingredientes en una batidora de alta velocidad y mezclar hasta que quede cremoso. Puedes probarlo y ajustar los ingredientes como prefieras. Vierte en un vaso y a disfrutar de un batido nutritivo y antiinflamatorio.

Pudding de açaí con kéfir de cabra

El açaí es una baya amazónica que se ha hecho muy popular por su delicioso sabor, pero sobre todo por sus beneficios para la salud: es un poderoso antioxidante que puede contribuir al control de peso y a la salud cardiovascular, además de ayudar en las digestiones. También contiene grasas saludables como omega 3, 6 y 9, lo que hace que sea un alimento muy antiinflamatorio. El kéfir de cabra, por su parte, es antiinflamatorio, antioxidante y favorece la salud digestiva.

Ingredientes:

  • Kéfir de cabra
  • Leche vegetal sin azúcar
  • Semillas de chía
  • Açaí en polvo
  • Frutos rojos congelados

Preparación

Mezcla en un bol el açaí en polvo con la leche vegetal y las semillas de chía hasta que se hidraten. Esto puede tardar media hora, así que es una buena idea dejar este desayuno preparado la noche anterior. Añade el yogur y los frutos rojos congelados para terminar y listo.

Tortilla con atún y cúrcuma latte

El huevo es muy versátil para preparar desayunos antiinflamatorios y ricos en proteínas. Una de las opciones que más nos gusta es en tortilla con atún y tomates cherry de guarnición. Es un plato muy nutritivo y saciante, capaz de deshinchar la tripa y aportar muchos beneficios para la salud. No tiene ningún misterio preparar una tortilla con atún y partir unos tomatitos cherry, así que queremos proponerte que lo refuerces con una taza de cúrcuma latte, la bebida de moda. 

Para prepararla solo tienes que añadir a una taza de leche de almendras o de coco una cucharadita de cúrcuma en polvo, una cucharada de aceite de coco virgen y una pizca de pimienta (es imprescindible para activar la curcumina de la cúrcuma y lograr el efecto antiinflamatorio que buscamos). Puede añadir también una cucharadita de canela para intensificar el sabor.