Logo de Life Style
Life Style
Nutrición

El método de Antonio Orozco para bajar de 127 kilos, analizado por un experto en nutrición: "No se trata solo del peso"

Antonio OrozcoEuropa Press
Compartir

El cambio físico de Antonio Orozco ha sido una de las transformaciones más sorprendentes. El cantante, que llegó a pesar 127 kilos, ha experimentado un cambio físico gracias a un proceso integral que combina alimentación, ejercicio y bienestar mental. Para entender en profundidad cómo lo ha logrado, hemos hablado con Charles Orrico, experto en nutrición, hábitos saludables y entrenamiento físico, que analiza las claves del cambio físico de Orozco, un proceso en el que el artista ha aprendido a cuidar su cuerpo y su mente tras una etapa difícil. Te contamos todos los detalles.

PUEDE INTERESARTE

Antonio Orozco siempre ha tenido una relación cambiante con el deporte. A lo largo de su carrera ha atravesado etapas de gran actividad física y otras marcadas por el abandono. En 2016, tras una lesión de tobillo, el intérprete de 'Devuélveme la vida' decidió ponerse en forma y apostó por el entrenamiento funcional. Practicaba CrossFit, halterofilia, boxeo y rutinas intensas de gimnasio, compartiendo en redes sociales vídeos con los que animaba a sus seguidores a moverse durante la pandemia. En aquel momento alcanzó un notable estado físico que coincidió con la publicación de su disco 'Aviónica'.

Sin embargo, esa constancia se interrumpió cuando atravesó una etapa emocional complicada. Las giras, la presión laboral y una alimentación desordenada afectaron a su salud física y mental, hasta alcanzar los 127 kilos. Fue entonces cuando decidió parar. "Pesaba 127 kilos y la primera decisión que tomé fue hablar con un médico", confesó en su documental 'El método Orozco'. Su doctor le advirtió del riesgo que suponía mantener ese peso y le propuso iniciar un plan integral: mejorar su alimentación, retomar el ejercicio y acudir a terapia psicológica.

PUEDE INTERESARTE

"Lo primero es olvidarse de las dietas milagro. Cuando hay una pérdida de peso grande, lo que funciona es volver a comer de forma consciente, con alimentos reales y horarios estables. No hablo de comer poco, sino de darle al cuerpo lo que necesita sin inflamarlo. Antonio Orozco, por ejemplo, empezó a cuidar sus horarios y a dejar de comer por ansiedad, y eso fue el principio de su transformación", comenta el experto Charles Orrico, y añade: "Las dietas se terminan una vez consigues tus objetivos, pero los hábitos se quedan para siempre. Si vives a base de prohibirte cosas, como pasa en la mayoría de dietas, acabarás cansándote y volviendo a lo de antes. No eres tú quien falla cada vez, es la dieta que haces. En cambio, si aprendes a comer sin culparte, moverte y descansar bien, el cuerpo responde sin tanto esfuerzo y además, disfrutas del proceso. Es lo que hizo Orozco: cambiar su forma de vivir, no solo su forma de comer".

La fórmula del cambio: nutrición, mente y constancia

El punto de partida de su recuperación fue la alimentación. "La alimentación es lo que más influye, pero si no te mueves, el cuerpo no reacciona. Tenemos que empezar a entender que nuestro cuerpo es nuestro templo, y tenemos que honrarlo. No hace falta pasarte horas en el gimnasio, simplemente moverte cada día: caminar más, entrenar un poco, activar el cuerpo. Cuando haces eso y comes bien, el cambio llega solo. Y sobre todo, hay que quitarse la presión de hacerlo perfecto; lo importante es hacerlo y mantenerlo en el tiempo".

El cantante también modificó su manera de entrenar. Si antes se sometía a rutinas intensas difíciles de mantener, ahora opta por sesiones más equilibradas y sostenibles, adaptadas a su agenda. Lo más importante del proceso es que los cambios estén adaptados a las necesidades físicas de cada uno, y crear hábitos sostenibles en el tiempo, sobre todo, una vez terminadas las dietas o el "déficit" para perder peso. "No volver a lo de antes. Suena simple, pero es la verdad. Si te ha funcionado comer mejor, dormir más y moverte, ¿por qué soltarlo? El truco está en mantener los hábitos que te hacen sentir bien, aunque sea con más flexibilidad. Esto solo ocurre cuando disfrutas del proceso y ves resultados, ya no solo físicos, si no en tu energía y en cómo te sientes. Y, sobre todo, como le digo siempre a mis alumnos: no obsesionarte con la báscula, céntrate en cómo te ves y cómo te sientes".

El acompañamiento psicológico, un aspecto que el artista nunca había trabajado, fue determinante. "Sin una mente en calma, no hay cuerpo que aguante un cambio físico duradero", comentó el artista en su documental. Para Charles Orrico, el éxito del Antonio Orozco radica en haber integrado los tres pilares, nutrición, ejercicio y salud mental, en un mismo proceso, sin obsesionarse con el peso. "Cuando comes bien, duermes mejor, tienes más energía y te sientes más capaz de afrontar tu día a día de una forma más positiva, ahí te das cuenta de que estás haciéndolo bien. No lo digo yo, lo dice la ciencia. Y cuando te sientes bien, tomas mejores decisiones, es un círculo que se retroalimenta. Por eso siempre digo que no se trata solo de bajar kilos, sino de subir autoestima y convertirte en esa persona que se prioriza y quee invierte en su salud".

Y si alguien quiere dar su primes paso, ¿por dónde debe empezar? "Por lo más simple: desinflamar el cuerpo. Cuando estás inflamada te sientes pesada, cansada y con la mente nublada. Por eso creé 'Desinflámate en 21 días', un programa fácil para resetear el cuerpo, recuperar energía y volver a sentirte tú, sin hacer dieta, ni pasar hambre.Es el punto de partida perfecto para empezar a cuidarte de verdad", apunta el experto Charles Orrico.