Relaciones

Volver con tu ex: la terapeuta emocional Laura Poveda da consejos sobre cómo no caer en los mismos errores

Álvaro Morata y Alice Campello son una de las parejas que ha decidido darse una nueva oportunidad este año
Álvaro Morata y Alice CampelloCordon Press
  • La terapeuta emocional Laura Poveda y la doctora Caroline West, experta en relaciones responden a las dudas en caso de retomar una relación

  • "Si sientes que estás volviendo por miedo, por necesidad o por costumbre, detente un momento y reflexiona", asegura la terapeuta

Compartir

MadridEn cuestión de relaciones, y en general en todo en la vida, resulta casi imposible llevar al pie de la letra eso de… “de este agua no beberé”, porque ya se sabe que el amor es muy complejo y puede dar un giro inesperado de un día para otro. Como en cuestiones del corazón nada está escrito, vemos cómo en el panorama vip es recurrente la reconciliación de parejas que parecía que ya habían dado por concluida su relación, como Alice Campello y Álvaro Morata, o en su día Aitana y Miguel Bernardeau, y tantos otros. En la vida más allá de los famosos, pasa igual. Retomar la relación con un ex está a la orden del día, pero las dudas y los problemas que puede conllevar esa decisión, afloran sin remedio.

Que tu ex vuelva a tu vida no es solo una cuestión de guión y ficción. Pero, realmente ¿es buena idea darle una nueva oportunidad al pasado? Hemos hablado con la Dra. Caroline West, experta en relaciones y sexo de Bumble para conocer su punto de vista y nos explica que, en el caso de volver a intentarlo, hay que dar tiempo al tiempo y no apresurar el reencuentro. “A veces una ruptura es justo lo que la relación necesita para volver más fuerte que antes. Ambos necesitan tiempo para desarrollarse, y en ocasiones esto puede llevar meses, otras, años. No te precipites a empezar una nueva relación inmediatamente después de una ruptura. Tómate el tiempo que necesites para recuperarte y redescubrirte”.

PUEDE INTERESARTE

Tómate el tiempo que necesites para recuperarte y redescubrirte

Cordon Press

Es importante establecer límites para no caer en los mismos errores

También hace hincapié en establecer límites y expectativas claros con el fin de no caer en los mismos errores. “Al igual que una secuela exitosa necesita unos cimientos sólidos, tu nueva relación debe empezar con una comunicación clara. Sé sincera sobre tus necesidades y límites. El éxito en Bumble, y en las relaciones en general, consiste en encontrar conexiones significativas. Así que, si eres capaz de encontrar alegría en esos momentos de conversación con tu pareja, ya sea flirteando sutilmente o hablando de tu programa de televisión favorito, es una señal para continuar, sin prisa pero sin pausa”.

PUEDE INTERESARTE

En esta segunda etapa además, lo más probable es que los dos hayáis cambiado, y esto hay que aceptarlo. Muéstrate abierta a este desarrollo y da prioridad al crecimiento personal en tu nueva relación. En un estudio realizado por Bumble, se muestra que una de cada tres mujeres afirma que ya no se centra en cumplir los plazos e hitos tradicionales. Esto se refleja en las intenciones, ya que casi tres cuartas partes de las encuestadas, buscan una relación tranquila, estable, en donde el matrimonio queda relegado en un segundo plano. En otras palabras, si vuelves con tu ex, ambos debéis tener la misma perspectiva (o muy parecida) en cuanto a plazos e hitos.

Sé sincera sobre tus necesidades y límites

Cordon Press

Lo más importante eres tú: analiza si realmente ha habido cambios

También hemos hablado con la terapeuta emocional, Laura Poveda, quien afirma que “como experta en psicología y mentora de amor propio, te diré que no hay una respuesta fácil a sobre si volver con un ex es buena idea o no. Cada relación es un mundo, cada persona es un universo y cada historia es única”. Poveda indica algunas señales que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión para ti.

“En primer lugar, piensa en qué cambió realmente. No te conformes con palabras bonitas ni con promesas vacías. Analiza los hechos, las acciones y los comportamientos. ¿Ha habido cambios reales y profundos en la forma de ser de tu ex? ¿O sigue siendo la misma persona con diferentes excusas? Si la respuesta es “no”, si todo sigue igual que antes, entonces no esperes resultados diferentes. Como dice el dicho, “siempre haces lo mismo, siempre obtienes lo mismo”.

¿Ha habido cambios reales y profundos en la forma de ser de tu ex?

Cordon Press

No vuelvas por miedo a la soledad o por inseguridad

Otro punto en el que se centra es el miedo, pues muchas veces, volvemos con nuestros ex por miedo a la soledad, por costumbre o por inseguridad. “Creemos que es mejor malo conocido que bueno por conocer. Pero, ¿es amor verdadero o es simplemente una dependencia emocional? Si sientes que estás volviendo por miedo, por necesidad o por costumbre, detente un momento y reflexiona. ¿Estás eligiendo desde el amor propio o desde la carencia?”.

También invita a que nos hagamos otras preguntas como, ¿puedes ser tú sin recortes sin sacrificar tus necesidades y hacerte chiquita para encajar? y, ¿estás lista para empezar de nuevo?. “Si la respuesta es “sí”, entonces adelante. Pero si no estás dispuesta a trabajar en la relación, entonces no pierdas el tiempo”.

El amor propio es la base de cualquier relación sana

Cordon Press

Concluye con una interesante reflexión. “La decisión de volver con tu ex es solo tuya. No dejes que nadie te presione ni te influya. Escucha tu corazón, escucha tu intuición y toma la decisión que te haga más feliz. Y recuerda, el amor propio es la base de cualquier relación sana. Si no te amas a ti misma, si no te valoras, entonces no podrás construir una relación feliz y duradera con nadie. Así que, antes de volver con tu ex, asegúrate de que estás lista para amarte a ti misma por encima de todas las cosas. Porque al final, la persona más importante en tu vida eres tú”.