Rosalía

La significativa transformación de Rosalía en su era 'LUX', analizada por un estilista y un peluquero reconocido: "No es casualidad"

Rosalía, meses antes de estrenar 'LUX', durante la Semana de la Moda de París, vestida de blancoGetty Images
Compartir

Rosalía, Rosalía, Rosalía. Desde hace unos días, en España no se habla de otra cosa. Después de que lanzara su disco el pasado 7 de noviembre, una de las preguntas que más hemos escuchado en nuestro entorno ha sido: “¿qué te ha parecido el disco de Rosalía?”. Podrá gustar más o menos, pero 'LUX', que así es como se llama su cuarto álbum, no ha dejado indiferente a nadie. No solo por la música, también por su ropa, su pelo y su maquillaje. Y lo hace desde un nuevo lugar: más silencioso, más sobrio, más simbólico. La artista catalana ha pasado del cuero y el látex de 'Motomami' al blanco absoluto, un color que impregna desde su ropa hasta y su pelo que, según los expertos, marca un punto de inflexión en su narrativa visual.

PUEDE INTERESARTE

“Es una transformación que simboliza un renacimiento”, explica el estilista Víctor Blanco, responsable de la imagen de figuras como Nieves Álvarez o Elsa Pataky. “En 'Los Ángeles' (2017) había emoción y tradición; en 'Motomami' (2022), exceso y energía urbana; y ahora en 'LUX' (2025) encontramos una elegancia sobria y minimalista que acompaña su madurez artística”.

PUEDE INTERESARTE

Rosalía ha vuelto a hacerlo: redefinir su personaje, su sonido y su estética. Lo ha hecho una vez más con precisión quirúrgica y está demostrando que en su universo, nada (ni un color de su vello en las axilas, que ha teñido de blanco, ni una textura de tela) es casualidad.

El blanco como renacer

El blanco es el nuevo negro de Rosalía. Desde sus apariciones en la Semana de la Moda de París hasta la portada del disco, el color se ha convertido en su firma visual. Para Víctor Blanco, se trata de “una metáfora visual que representa el renacer. El blanco siempre ha tenido ese poder de resetear. Después del exceso de látex, cuero y saturación de 'Motomami', ahora transmite pureza y una nueva madurez en su carrera”.

Y aunque el detalle puede parecer sutil, el mensaje no lo es. Rosalía utiliza la moda como un código narrativo más, como parte del relato que acompaña su sonido. “Ella crea una identidad visual con cada era. Es su manera de visualizar el sonido y de que el público pueda diferenciar cada etapa de su carrera”, añade Blanco.

En 'LUX', la cantante se viste de misticismo contemporáneo. Los guiños religiosos (desde el halo que enmarca su cabeza hasta las prendas que evocan hábitos monacales o incluso los rosarios que ha lucido en varias ocasiones) conviven con una paleta limpia y materiales que hablan de pureza. “No busca provocar, sino trascender”, resume Blanco.

La moda como herramienta narrativa

La evolución de Rosalía no se entiende sin la moda. Cada disco es una era, y cada era, un universo estético. “Rosalía no se viste de cierta manera por casualidad. Utiliza la moda como una extensión de su música. Van de la mano”, señala Blanco. De ahí que 'LUX' no solo sea un cambio de estilo estilo , sino una declaración de intenciones.

En el videoclip de 'Berghain', por ejemplo, la cantante viste piezas de archivo de Alexander McQueen, Givenchy y Balenciaga. “No es casualidad -apunta Blanco-. Estos diseñadores exploraron la belleza desde lo dramático y hoy sus creaciones se consideran casi sagradas. Los looks de archivo reflejan la intensidad y la artesanía que también hay en su disco”.

Su apuesta no es solo estética, sino conceptual: cada prenda cuenta algo. El paso del negro al blanco, del cuero al lino, del exceso al silencio. “Si tuviera que resumir la evolución de Rosalía en una frase seria ‘del exceso al ruido silencioso'. Y aunque ahora tenga una estética mucho más limpia, sin duda, está causando impacto”, resume el estilista.

El halo de luz, la firma capilar de 'LUX'

Un cambio desde los pies a la cabeza. En sentido literal. El discurso visual de 'LUX' también llega al cabello de la artista. Según Pablo Bogado, embajador internacional de Wella y reconocido como Mejor Estilista Internacional en los Premios Europa de 2024, “desde que conocimos a Rosalía y comenzó con su proyección como artista han sido varios los giros importantes que hemos visto en la evolución de su cabello”. Desde su melena morena y natural de 2017 hasta su actual decoloración circular en la coronilla (el llamado 'halo hair') que emula a las aureolas de los santos, cada etapa ha sido un reflejo de su sonido.

“Con 'El mal querer' vimos coletas altas, ondas suaves y un brillo espejo que mostraba su fuerza. En 'Motomami' introdujo el color con unas extensiones rojas, su primer guiño a la experimentación. Pero en 'LUX' ha dado un paso más: ha iluminado la zona alta del cabello creando un halo de luz que encaja con toda la iconografía del disco”, explica Bogado.

No es un look sencillo. “Este trabajo requiere una decoloración técnica perfecta. Es un resultado impecable que genera un contraste sutil pero impactante. Y, además, necesita mantenimiento: hay que matizarlo cada mes para conservar ese efecto celestial”, añade el experto. Bogado lo resume así: “Nos ha encantado este look. Es técnico, arriesgado y profundamente simbólico”.

Una artista que convierte la estética en lenguaje

De los lunares flamencos de 'Los Ángeles' al chándal y las plataformas de estlo poligonero de 'El Mal querer' pasando por los cascos de 'Motomami', y ahora al misticismo blanco de 'LUX', Rosalía ha convertido la estética en un lenguaje emocional. “Para ella, la moda, la música y la estética funcionan como uno solo”, asegura Blanco.

Quizá por eso sigue marcando el ritmo de la música a nivel internacional: no por el volumen de sus acordes, sino por la coherencia de su mensaje visual. En su nueva era, todo suena (y se ve) distinto. Y si algo deja claro 'LUX', es que Rosalía no ha dejado de transformarse, solo ha aprendido a hacerlo desde el silencio. Y por si alguien tenía alguna duda, ella misma lo anunció antes de que LUX se convirtiera en el disco más viral del 2025. Fue en 'Saoko', uno de los temas de su anterior disco, “yo soy muy mía, yo me transformo. Una mariposa, yo me transformo”. Rosalía es arte. Rosalía es mucha Rosalía.