Festival de Cine de Venecia 2025: fechas clave, alfombra roja y todo lo que debes saber

El Festival de cine de Venecia es uno de los más destacados de Europa y ya calienta motores
Festival de Venecia 2024: del pantalón de campana de Brad Pitt al lazo negro de Jude Law
Cada año, el Festival de Cine de Venecia se convierte en uno de los más deseados y esperados, por los amantes del cine, pero también por los apasionados de la moda y las celebrities, porque la ciudad italiana se convierte en el lugar en el que todos quieren estar.
A lo largo de sus muchas ediciones se ha convertido en escenario de visitas inesperadas, de confirmación de parejas y, sobre todo, de grandes descubrimientos y reconocimientos cinematográficos, por lo que nadie quiere perderse ni un detalle del certamen, ni la llegada de los actores y actrices al embarcadero, ni sus posados o alfombras rojas, ni, por supuesto, la entrega de premios en su gala de clausura.
Festival de Cine de Venecia 2025: fechas clave, alfombra roja y todo lo que debes saber
En 2025 se celebra la edición número 82 de este festival, que se ha convertido en uno de los más importantes de Europa gracias a su propio esfuerzo. Tendrá lugar en Venecia, como no podía ser de otro modo, entre los días 27 de agosto y 6 de septiembre, llenando la ciudad de cine y magia. Quienes visiten la ciudad como turistas y no con motivo del festival se encontrarán con un escenario inigualable.
Hay algunos lugares clave que, año tras año, se han ido convirtiendo en el centro neurálgico del Festival, en rincones que quienes no quieren perderse nada tienen marcados en sus mapas. Es lo que sucede con el Lido de Venecia, la isla que acoge el Festival, que tiene una de sus sedes en las salas del Palacio de Congresos. Sin embargo, gran parte de la acción transcurre en el Hotel Excelsior, porque en su muelle es donde las estrellas bajan de sus motocafi para sus ruedas de prensa. También el Hotel Cipriani se convierte en lugar de interés, porque es donde suelen hospedarse las estrellas.
Artistas consolidados y emergentes se dan cita en este lugar para presentar sus trabajos, un reconocimiento que es todo un honor en la profesión. El encargado de inaugurar el Festival será Paolo Sorrentino con La Grazia, protagonizada por Toni Servillo y Anna Ferzetti. La representación española correrá a cargo Jaume Claret Muxart, con su ópera prima Estrany Riu (sección Orizzonti) y la directora hispano-marroquí Maryam Touzani, con Calle Málaga (sección Spotlight).
Se espera que a lo largo de todos los días de concurso, los rostros de actores populares y noveles vayan desfilando y presentando sus propuestas junto a los directores de sus cintas, presentando looks de infarto con los que llenarán la alfombra roja con cámaras y flashes que no quieren perderse ni un detalle de la propuesta, calentando motores para la gala final.
La edición anterior, el León de Oro, el máximo galardón que se otorga en Venecia a Mejor Película, se lo llevó Pedro Almodóvar con La habitación de al lado. También se hace entrega del Gran Premio de Jurado, el León de Plata para Mejor Director, la Copa Volpi para Mejor Actor o Actriz, el Premio Especial del Jurado para Mejor Adaptación, y el premio Marcello Mastroianni para Mejor Actor o Actriz Joven. Habrá que esperar para saber quién lo recibe este año.