Famosos fallecidos

La emocionante despedida de Ramón Arcusa, del Dúo Dinámico, a Manuel de la Calva: "No lloréis por él"

Manuel de la Calva y Ramón Arcusa
Manuel de la Calva y Ramón ArcusaEuropa Press
Compartir

El mundo de la música española despide a una de sus figuras más representativas. Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, ha fallecido en Madrid a los 88 años. La noticia la ha dado a conocer su compañero y amigo de toda la vida, Ramón Arcusa, con quien compartió más de seis décadas de trabajo, amistad y canciones que marcaron la memoria colectiva de varias generaciones.

Las curiosidades del Dúo Dinámico
Las curiosidades del Dúo Dinámico
PUEDE INTERESARTE

De la Calva, nacido en Barcelona en 1937, fue mucho más que una voz sobre los escenarios. A lo largo de su carrera trabajó como compositor, arreglista y productor para artistas de primer nivel como Julio Iglesias, Camilo Sesto, Massiel o Nino Bravo. Registró más de 500 obras en la SGAE, y junto a Arcusa dejó un legado imborrable en la música popular española. Además, fue uno de los creadores de 'Resistiré', himno que volvió a cobrar fuerza durante la pandemia. Fuera de la música, llevó una vida discreta en Madrid junto a su esposa Mirna, con la que compartió más de cincuenta años, y sus dos hijos.

La carta de Ramón Arcusa

La noticia del fallecimiento se conoció a través de las redes sociales oficiales del Dúo Dinámico. Fue Ramón Arcusa quien escribió un mensaje de despedida que refleja la unión entre ambos artistas. “Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy”, publicó. Arcusa pidió que no se le llorara: “No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida”.

PUEDE INTERESARTE

El músico cerró su escrito con unas palabras de agradecimiento y afecto: “Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos. Myrna, Vicky y Daniel... un más que fuerte abrazo”. Con este mensaje, no solo confirmó la triste noticia, sino que también rindió un homenaje a quien fue su compañero inseparable en la música y en la vida.

Los orígenes y la trayectoria del Dúo Dinámico

La historia del Dúo Dinámico comenzó en los años cincuenta, cuando dos jóvenes que trabajaban como mecánicos en la fábrica de motores Elizalde coincidieron en su pasión por la música. Al principio se presentaron en la radio como 'The Dynamic Boys', pero el nombre fue castellanizado a 'Dúo Dinámico'. En 1960 grabaron su primer disco, 'Adiós tristeza', y poco después alcanzaron la popularidad con temas como 'Quince años tiene mi amor' o 'Quisiera ser'. Su éxito traspasó fronteras y también llegaron a protagonizar películas en la década de los sesenta.

Manuel  de la Calva y Ramón Arcusa

Más allá de su faceta como intérpretes, Arcusa y De la Calva se consolidaron como compositores y productores, firmando títulos que marcaron la carrera de otros artistas, entre ellos el 'La, la, la' con el que Massiel ganó Eurovisión en 1968.

En 2014 recibieron el Grammy Latino a la Excelencia Musical, un reconocimiento a una trayectoria que abarca más de sesenta años. Canciones como 'Resistiré', convertida en símbolo de resistencia colectiva, demuestran la vigencia de un repertorio que seguirá vivo más allá de la desaparición de uno de sus fundadores.