Famosos fallecidos

La familia de Giorgio Armani: sus padres, sus dos hermanos y su primera novia

Girogio Armani, en una imagen de archivo
Girogio Armani, en una imagen de archivoCordon Press
Compartir

El mundo de la moda despide hoy a uno de sus nombres más legendarios. Giorgio Armani ha fallecido a los 91 años, según confirmó este jueves el Grupo Armani en un comunicado oficial. El icónico diseñador, conocido por revolucionar el concepto de la elegancia con su estilo sobrio y atemporal, murió en paz, rodeado de sus seres queridos. Incansable hasta el final, Armani continuó involucrado en sus colecciones y proyectos hasta sus últimos días, manteniendo viva la esencia de la firma que fundó hace casi cinco décadas. Su vida y su trabajo no solo transformaron la forma de vestir a nivel global, sino que también dejaron una huella profunda en su ciudad adorada, Milán, donde apoyó numerosas iniciativas culturales y sociales. Ahora, su familia y su equipo han prometido mantener viva su visión y continuar el legado de independencia, creatividad y pasión que lo convirtió en un referente universal.

PUEDE INTERESARTE

Los padres y hermanos de Giorgio Armani

Nacido el 11 de julio de 1934 en Piacenza, Italia, Giorgio Armani fue el segundo de tres hijos de Ugo Armani, un contable elegante y de gran presencia, y Maria Raimondi, una madre modesta pero digna, que inculcó en él la ética de “menos, pero mejor”. Además de Giorgio, la familia incluye a su hermana Rosanna, quien actualmente tiene 86 años y que ha contribuido al negocio familiar, y un hermano mayor, Sergio, sobre quien no se elaboran muchos detalles, sin embargo se conoce que falleció.

Giorgio Armani con su hermana Rosanna y su hermano Sergio

Se relación con Sergio Galeotti, coofundador de Armani

Su relación más profunda, tanto personal como profesional, fue con Sergio Galeotti, arquitecto y cofundador de la casa Armani. Se conocieron en 1966 en Versilia y juntos fundaron la empresa en 1975. Armani recuerda con dolor en una entrevista con Corriere della Sera la pérdida de Galeotti en agosto de 1985 en Milán, un suceso que dejó huella en su vida: “Cuando Sergio murió, una parte de mí murió”. Durante un año, Armani alternó entre hospitales y trabajo, enviando fotos de desfiles al compañero, hasta sus últimos días según ‘Il messaggero’

Lo que Giorgio Armani consideraba como su "familia"

En 2021, escribió en ‘10 Magazine’ un emotivo ensayo sobre su concepto de familia: para él, es tanto asunto de lazos de sangre como de vínculos forjados con colaboradores cercanos. Define la familia como “una unidad de propósito, alimentada por la sinceridad de los sentimientos”. Dentro de ese núcleo íntimo menciona a su hermana Rosanna, a su leal colaborador Leo, a sus sobrinas Roberta y Silvana, y a su sobrino Andrea, como ejemplos de esa mezcla de afecto y compromiso compartido

Giorgio Armani y Sergio Galeotti con el equipo de la marca

La trágica historia del primer amor de Armani

La infancia de Giorgio Armani estuvo marcada por un episodio tan breve como doloroso. Con apenas ocho años, según 'Il Messaggero', el diseñador tuvo su primera novia, una niña llamada Wanda, que vivía a pocas calles de su casa en Piacenza. La describía como una pequeña de aire exótico, con el cabello liso y raya en medio, “como las chicas de ahora”. Pero aquella inocente historia terminó en tragedia cuando Wanda fue atropellada por un camión mientras cruzaba la calle. “Fue un golpe en el cerebelo. Murió en el acto”, recordaba Armani, que quedó profundamente impactado.

El creador también compartió detalles de su adolescencia: su primera experiencia íntima fue con una compañera de clase que, según él, no era especialmente atractiva, pero lo ayudaba en los exámenes. Más tarde, en Misano Mare, vivió su primer amor masculino, un sentimiento que lo llenó de emoción y curiosidad. Armani confesó que no lo comprendía del todo en ese momento, que no hacía diferencias entre hombres y mujeres, solo sentía una atracción pura y bella. “Era una gran emoción. Nunca lo había contado”, confesó, revelando un lado íntimo y vulnerable de su historia.