Rita Maestre se sincera tras la hospitalización de su hija recién nacida: "Sufrió dos apneas seguidas"
Rita Maestre, madre de su segunda hija junto a Manuel Guedan: "Ya está aquí"
Tras el nacimiento de la pequeña, la política se ha sincerado sobre el duro episodio que han vivido y que les ha obligado a permanecer en el hospital
Rita Maestre anunció el pasado mes de febrero que estaba esperando a su segunda hija junto a su marido Manuel Guedán, con quien contrajo matrimonio en 2018, y hace apenas dos semanas dio a luz al bebé que esperaban en el Hospital 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid. A través de una publicación en su red social, la política dejaba ver el brazo de su hija recién nacida, acompañada de un breve mensaje: "¡Ya está aquí! Feliz, feliz, feliz".
Rita también es madre de otra niña, llamada Jana, quien nació en 2023, fruto de la relación con su marido. Sin embargo, la portavoz de Más Madrid ha compartido con sus seguidores el duro episodio que ha vivido tan solo dos días después del nacimiento de su bebé.
La hospitalización de la hija recién nacida de Rita Maestre
Rita Maestre ha explicado en su red social el complicado momento que vivió tras el nacimiento de su hija pequeña, un relato sincero en el que no ha escatimado detalles. La política comenzó explicando que “a los dos días de nacer y, cuando afortunadamente aún estábamos en el hospital, nuestra hija sufrió dos apneas seguidas; la primera vez dejó de respirar en mis brazos”. Un momento angustioso que obligó a la pequeña a permanecer ingresada en la UCI pediátrica del Hospital 12 de Octubre.
Durante esos días, los médicos sometieron a la bebé a diferentes pruebas hasta que finalmente le dieron el alta: “hemos estado desde entonces ingresadas en la UCI pediátrica del 12 de Octubre, y tras muchos días de pruebas nos han mandado a casa, con mucho seguimiento y monitorización en casa, porque concluyen que detrás del fallo no hay una causa patológica sino el error puntual de un cerebro aún inmaduro”.
Maestre ha querido dejar claro que no olvidará jamás el trato recibido: “nunca podremos agradecer suficiente al extraordinario equipo médico del Hospital 12 de Octubre su profesionalidad y su calor humano; y a nuestras familias y amigas y amigos, por sostenernos, por cuidar de nuestra otra hija y por llenar con tuppers de comida casera las muchas horas de espera en la habitación”.
La política también aprovechó para reivindicar la importancia de la sanidad pública: “es un logro civilizatorio y una conquista social de la que enorgullecernos, que defender con uñas y dientes y que ampliar y mejorar”. Y añadió: “hay quien dice ‘el dinero donde mejor está es en el bolsillo de la gente’. No es cierto. Solo un millonario podría pagar la hospitalización durante meses de un bebé de 27 semanas". "En España ni millonarios ni deudas", reivindicó, subrayando que la única deuda que se llevan las familias es “de gratitud con las profesionales que han cuidado y curado a nuestra hija”.