Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El actor de Hollywood ha fallecido a los 89 años esta mañana según ha informado el medio estadounidense 'The New York Yimes'
Según el medio, Robert ha perdido la vida en su domicilio de Utah mientras dormía
Robert Redford ha muerto este martes 16 de septiembre, a los 89 años, según ha informado el medio estadounidense 'The New York Times'. La noticia ha sido confirmada por Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PM. El famoso actor y director, convertido en una leyenda de Hollywood, ha participado en importantes producciones como 'Propuesta indecente', 'El río de la vida', película que catapultó a Brad Pitt en 1992 y más recientemente se unió al mundo de Marvel para actuar en 'Capitán América: El soldado de invierno' y 'Los Vengadores: Endgame'.

Según ha confirmado Cindi Bergel al medio, Robert Redford habría perdido la vida en su domicilio de Porvo, en Utah, esta mañana mientras dormía, aunque no ha señalado la causa exacta del fallecimiento. A pesar de haberse retirado en 2018, el actor se ha consolidado como uno de los más importantes de la industria cinematográfica, consiguiendo un premio Óscar y dos Globos de Oro. Nació en Santa Mónica, California, y en un principio estudió pintura en la Universidad de Colorado gracias a una una beca deportiva. Sin embargo, ingresó posteriormente a la Academia Estadounidense de Arte Dramático y en 1959 debutó en Broadway.
La larga y aplaudida carrera de Robert Redford como actor y director
La de Redford es, sin duda, una de las grandes trayectorias de la historia del audiovisual, mito del cine, sex symbol y uno de los nombres más conocidos y respetos de la interpretación a nivel mundial. Seis décadas de carrera profesional como actor, pero también como director, que dejan una larga de títulos que gozaron del éxito del público y de la crítica.

Tras estudiar Arte Dramático en Nueva York, dio sus primeros pasos delante de las cámaras con veintiún años y protagonizó largometrajes como ‘Dos hombres y un destino’, ‘Gente corriente’, ‘Memorias de África’, ‘Todos los hombres del presidente’ o ‘El golpe’, por la que fue nominado al Oscar. No lo ganaría, pero lo haría años después por su papel en la dirección, sumando este premio a dos Globos de Oro y otros muchos galardones interpretativos. En su prolífica carrera se suma, además, su papel como impulsor del popular Festival de Sundance.
Así era su vida desde que se retiró del cine
En el año 2018 anunció finalmente su retirada. Y en los últimos siete años ha permanecido relativamente alejado del foco mediático, llevando una “existencia plena y feliz”, en sus propias palabras. Apartado de la primera línea en su residencia en el estado de Utah junto a su segunda esposa, la pintora alemana Sibylle Szaggars, con la que contrajo matrimonio en el año 2008, aseguraba que estar entusiasmado con una vida entre montañas, ríos y bosques. “Paraísos remotos que puedo mirar y no ver más que cielo y tierra”, decía sobre su realidad.