Alex García reaparece tras la muerte de Verónica Echegui y se sincera sobre el duelo: "Me estoy escuchando"

Verónica Echegui, pareja del actor durante 13 años, falleció el 24 de agosto a causa de un cáncer
Cosas que no sabías de Verónica Echegui: de su verdadero nombre a su parentesco con un Nobel
El pasado 25 de agosto, España quedaba totalmente conmocionada con la prematura muerte de la actriz Verónica Echegui a los 42 años de edad a causa de un cáncer. Su fallecimiento vistió de luto el mundo de la cultura de nuestro país. Fueron muchos los que quisieron despedirse de la actriz madrileña, que dejó un profundo vacío. Una de las reacciones más esperadas era la de Álex García, su pareja durante 13 años y con quien mantuvo una relación muy estrecha y especial hasta su fallecimiento.
El actor era uno de los pocos que conocía la enfermedad de Echegui y su muerte fue un durísimo golpe para el actor, que trató de evitar encontrarse con los medios. Estuvo al lado de la familia en todo momento y no se separó del féretro de la que fuera su compañera durante más de una década, según revelaron algunas fuentes. El dolor por la pérdida era y sigue siendo inmenso, por lo que el actor ha preferido tomarse su tiempo para reaparecer. Tres semanas después del fallecimiento, ha concedido su primera entrevista. Lo ha hecho en su tierra, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín y para el programa 'En clave de Rhodes', un podcast de La Ser que está conducido por el pianista James Rhodes, que se acerca, en un ambiente íntimo y con su piano sonando de fondo, al lado más humano y menos conocido de sus invitados. El lugar ideal para reaparecer después de la trágica muerte de la que fuera su compañera y pilar fundamental en su vida.

Así está afrontando Álex García la pérdida
Aunque el programa no se emitirá hasta dentro de unos días, ya han trascendido las primeras imágenes y algunas de las palabras que ha pronunciado el actor en esta esperada reaparición en la que ha recibido el cariño de sus paisanos, que le han acompañado en esta dura entrevista. Probablemente la más difícil que ha dado nunca. La marcha de Verónica Echegui le ha dejado sumido en una profunda tristeza. "Mis ojos han llorado mucho, Vero", escribió en la carta de despedida que publicó a través de 'El País'.
Ahora, casi un mes después de la pérdida, el actor se ha abierto en canal en una sincera entrevista con James Rodhes en la que ha revelado cómo está afrontando este durísimo momento personal. "Me estoy escuchando a mí mismo", ha dicho, tal y como recoge la revista 'Hola'.

La pérdida de Echegui ha mostrado la fragilidad de la vida y cómo todo puede cambiar de la noche a la mañana y le ha enseñado al actor la importancia del hoy, de disfrutar el máximo del momento sin esperar a un mañana que puede que nunca llegue. No hay nada más urgente que vivir. Y ahora Álex García lo sabe y es más consciente de ello que nunca. El actor quiere disfrutar del ahora, de todos esos momentos que puede que si dejamos marchar nunca más vuelva. Disfrutar sin pensar en el mañana. Pero además de esa necesidad de exprimir el presente, Álex se ha dado cuenta de la importancia de cuidar y disfrutar de los que tenemos cerca. De esas personas que nos acompañan en nuestro camino y su objetivo es que esas personas a las que quiere "no sufran".

La carta de despedida de Álex García a Verónica Echegui
Antes de esta reaparición, Álex González quiso rendir un emotivo homenaje a la que fuera su pareja. Lo hizo una semana después de su muerte a través de una carta que se hizo pública a través del periódico 'El País'. El actor se abrió en canal y confesó que su muerte había llenado de amor nuestro país. "Te has tenido que marchar para que una ola de Amor recorra España. Para que esta profesión, a veces tan ingrata, se ponga de acuerdo en algo. Para que mi móvil explote de amor... Solo quiero que esa ola de Amor continúe en tsunami y apague todos los informativos del mundo, que empape todos los dedos que señalan su dolor en el de enfrente y aliente las caras mustias de estos años que corren...", escribió el actor.
El actor reconocía a la que fue su compañera el profundo dolor que le había provocado su marcha, pero que también había venido a su mente infinidad de recuerdos bonitos que le habían hecho bailar. "Mis ojos han llorado, Vero, han llorado mucho en los últimos días... y también mis pies han bailado sin pensar, y te he visto sumergirte en este océano inmenso que ahora tengo enfrente... Te he visto volar libre y feliz como tantas veces habíamos hablado... y bailar libre al fin. Tu partida me ha recordado millones de momentos... Seguiré tu hermoso legado, Vero. Sin miedo, descalzo y con Amor", terminó diciendo el actor.