Famosos fallecidos

Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años

Verónica Echegui
Verónica Echegui, en una fotografía de archivoGetty Images
  • La actriz Verónica Echegui ha muerto este domingo a los 42 años, según publica el periódico 'El Mundo'

  • La intérprete, que dio vida a La Juani en la película de Bigas Lunas, había estado ingresada en los últimos días en el Hospital 12 de Octubre de Madrid

Compartir

La actriz Verónica Echegui ha fallecido este domingo a los 42 años de edad, según confirman fuentes de su entorno al periódico 'El Mundo' y a 'El País'. La actriz, que saltó a la fama en el año 2006 por su papel de La Juani en la película de Bigas Lunas, había estado ingresada en los últimos días en el Hospital 12 de Octubre de Madrid debido a una enfermedad. La última vez que la vimos en la pequeña pantalla fue en 'A muerte', una historia romántica que se estrenó el pasado 14 de junio.

El pasado mes de noviembre, en una entrevista a este medio, Verónica Echegui nos contaba que tenía el guion escrito de la nueva peli que iba a dirigir. "Ya tengo la producción y estamos con la financiación. Estoy deseando rodar", nos aseguró. La actriz nos confesó en aquellas declaraciones que lo que más le había dolido siempre era "permitir" que le hiciesen daño: "Creo que ese es el verdadero dolor. Cuando una está en su sitio, ahí no entra nadie. O, bueno, no en la mayoría de casos, porque si luego te agreden con violencia, entonces, ¿qué haces? Pero vaya, creo que es muy importante escucharse y valorarse. Porque si tú te quieres es mucho más difícil que te hagan daño".

PUEDE INTERESARTE
Verónica Echegui

La trayectoria de Verónica Echegui

Nacida en Madrid en 1983, Verónica empezó a mostrar sus inquietudes artísticas desde muy pequeña. Estudió interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y no talento y versatilidad no tardó en llamar la atención. Debutó en la televisión con papeles pequeños en series como 'Paco y Veva' y en 2005 debutó sobre las tablas del teatro María Guerrero como Beatriz en el montaje Infierno de Tomaž Pandur. Sin embargo, el gran espaldarazo a su carrera llegaría en 2006 cuando con apenas 23 años, protagonizó 'Yo soy la Juani' de Bigas Lunas, que le valió la nominación a Mejor actriz revelación. 

Desde ese momento, su carrera fue imparable. Tras el éxito de la cinta, se convirtió en una de las actrices más conocidas de nuestro país y muchos directores contaron con ella para sus proyectos. Llegaron entonces películas como '8 citas', 'El patio de mi cárcel', 'Seis puntos sobre Emma', 'Katmandú, un espejo en el cielo', 'La gran familia española', 'Kamikaze' o 'Explota Explota'. Así hasta 38 títulos. Además, nunca dejó de lado la televisión y participó en más de una decena de series.

Verónica Echegui, en una foto de archivo

Verónica Echegui consiguió el reconocimiento del público y la crítica. Fue nominada en cuatro ocasiones al Goya en diferentes categorías, se alzó con la Biznaga de Plata a mejor actriz de reparto por 'El menor de los males' en 2007 y el Premio a mejor actriz en Málaga en 2012 por 'Seis puntos sobre Emma'. Además, ganó el Premio Feroz a Mejor actriz de reparto por 'Explota, explota' en 2021 y ganó en dos ocasiones el Premio Gaudí, además de un Premio Sant Jordi.

Más allá de la interpretación, la actriz también se atrevió a ponerse detrás de las cámaras en 2022, cuando dirigió el cortometraje 'Tótem loba', un proyecto muy especial para ella que le valió el Goya a Mejor cortometraje de ficción en 2022.