Famosos fallecidos

Muere Javier Manrique, actor de 'Camera Café' y 'El día de la bestia', a los 56 años

Javier Manrique apertura
Javier ManriquGetty Images
Compartir

El mundo del cine de nuestro país se ha vestido de luto con la muerte del actor Javier Manrique. El intérprete, conocido por su participación en 'Camera Café' o títulos como 'El día de la bestia', 'Las brujas de Zagarramurdi' o 'Más que amor frenesí'. ha fallecido a los 56 años, tal y como ha confirmado este jueves 2 de octubre la Academia de Cine a través de sus redes sociales. A través de un breve comunicado, la Academia ha recordado la carrera del intérprete, que ha participado en exitosas series de televisión y en numerosas películas a lo largo de una carrera que comenzó en la década de los 80.

PUEDE INTERESARTE

Nacido en Lima (Perú) en 1968, Javier Manrique, del que no ha trascendido las causas de su fallecimiento, tenía una sólida carrera en cine, televisión y teatro de más de tres décadas. A finales de los 80, con tan solo 20 años, empezó a hacer sus pinitos. A principios de los 90 participó en la icónica serie 'Farmacia de Guardia', donde trabajó a las órdenes de Antonio Mercero. Poco a poco y pronto se convirtió en uno los rostros habituales de la pequeña pantalla, donde ha participado en 'Camera Café', 'Hospital Central', 'A las once en casa' , 'La casa de los líos' o 'Turno de oficio: diez años después'. Su gran éxito en la pequeña pantalla llegó con 'Jacinto Durante, representante', una ficción del año 2000 dirigida por Antonio del Real y en la que compartió Juan Luis Galiardo y Concha Cuetos.

Una amplia trayectoria en el cine

Aunque es especialmente reconocido por sus papeles en televisión, también se convirtió en un gran secundario en cine. Debutó en el séptimo arte en los años 90 y participó en numerosas películas. La primera aparición en la gran pantalla fue con 'Todo es mentira', de Álvaro Fernández Armero, en la que compartió set de rodaje con Penélope Cruz, Coque Malla y Jordi Mollà.

PUEDE INTERESARTE

Otros grandes directores de nuestro cine también contaron con él en sus proyectos. Con Álex de la Iglesia, con quien tuvo su colaboración más prolífica, participó en 'El día de la bestia', la cinta protagonizada por Santiago Segura y Álex Angulo y que consolidó al cineasta como uno de los grandes de nuestro país, en 'Las brujas de Zugarramurdi' y 'Mi gran noche'. Unas colaboraciones que le permitieron colaborar con algunos de los grandes actores de nuestro país como Carmen Maura, Terele Pávez, Pepón Nieto, Hugo Silva, Macarena Gómez o Mario Casas.

Carlos Saura contó con él en 'Taxi', y Alfonso Albacete y Miguel Bardem, en 'Mas que amor, frenesí'. Además, el actor norteamericano John Malkovich contó con él en su ópera prima como director, la cinta 'Pasos de baile', que estaba protagonizada por Javier Bardem y Juan Diego Botto. Además, participó en otros títulos como 'Pon un hombre en tu vida', 'Arritmia', 'I love you baby' o 'Atómica'.