La divertida escena entre Felipe VI y Leonor intentando ver a los paracaidistas en el desfile del Día de la Hispanidad
La familia real se reúne al completo en el Día de la Hispanidad, con una divertida escena entre el Rey Felipe VI y Leonor intentando ver a los paracaidistas durante el desfile
La infanta Sofía reaparece en el Día de la Hispanidad junto a toda la familia real tras cuatro años: los detalles
Este domingo 12 de octubre, Día de la Hispanidad, la familia real ha reaparecido unida en el tradicional desfile militar celebrado en Madrid. Por primera vez desde 2020, los reyes Felipe VI y Letizia han estado acompañados por sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, en un acto público en el que los cuatro han coincidido. La fecha ha permitido el reencuentro familiar, ya que en años anteriores los compromisos académicos de las jóvenes habían impedido su asistencia. Leonor por un lado se encontraba inmersa en su formación militar y Sofía, ahora está centrada en sus estudios en Lisboa.
El regreso de la Infanta Sofía al desfile ha tenido un significado especial. La joven, que estudia Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la capital portuguesa, ha interrumpido temporalmente sus clases para unirse a la celebración nacional. Para la ocasión, ha elegido un conjunto sobrio compuesto por un vestido de lunares negros y una capa negra, en sintonía con el protocolo y la formalidad del acto. Por su parte, la Princesa Leonor ha lucido el uniforme de gala del Ejército del Aire y del Espacio, propio de su cuarto curso en la Academia General del Aire de San Javier.
Desde el palco de honor en el Paseo de la Castellana, la familia ha seguido los honores militares, el izado de la bandera y el homenaje a los que dieron la vida por España. En esta edición, más de 3.800 efectivos, 229 caballos, 6 perros, 29 helicópteros, 45 aviones y 39 motocicletas han participado en el desfile terrestre y aéreo, que ha comenzado a las 11:00 de la mañana.
Un momento cómico entre el rey y la princesa
Entre los momentos más comentados de la jornada se encuentra una escena espontánea protagonizada por el rey Felipe VI y la princesa Leonor durante el desfile aéreo. Mientras intentaban localizar a los paracaidistas que sobrevolaban la zona, ambos se mostraron visiblemente concentrados, torciendo el cuello y mirando al cielo sin lograr verlos. En un gesto que no pasó desapercibido, se pudo leer en los labios del monarca una frase dirigida a su hija: “¿Tú has visto algo?”. Leonor, con una sonrisa, respondió que no.
Ambos llevaban gorras militares, lo que les dificultaba la visión, y compartieron miradas de complicidad ante la situación. La escena, captada por las cámaras, se ha convertido en una de las imágenes más simpáticas del desfile, mostrando el lado más natural y cercano de padre e hija en un acto de alta solemnidad.
La recepción en el Palacio Real
Tras el desfile, la familia real se ha trasladado al Palacio Real para presidir la tradicional recepción con motivo del Día de la Fiesta Nacional, que ha comenzado a las 13:15 horas. Más de mil invitados han acudido a este encuentro institucional, entre ellos representantes de los poderes del Estado, del Gobierno, presidentes autonómicos y personalidades del ámbito cultural, científico y social.
La Infanta Sofía ha participado por primera vez en esta recepción, una cita simbólica que marca su integración plena en la agenda oficial tras alcanzar la mayoría de edad. La Princesa Leonor, en su papel de alférez, ha asistido vestida con el uniforme de gala del Ejército del Aire y del Espacio.
Durante algo más de una hora y media, los Reyes y sus hijas han recibido a los invitados en el Salón del Trono, en un encuentro que ha servido para reforzar la imagen de unidad institucional y continuidad generacional de la monarquía. Entre los asistentes también se encontraban representantes de la cultura, como los escritores Álvaro Pombo y Sergio Ramírez, y artistas como José Mercé o Jota, líder de Los Planetas, quienes han contribuido a dar un carácter diverso a la celebración.