Enfermedades famosos

Sara Carbonero, sobre lo más duro de padecer una enfermedad: "Es inexplicable si no te pasa a ti"

Sara Carbonero, en una imagen de archivo
Sara Carbonero, en una imagen de archivoEuropa Press
Compartir

El pasado miércoles, 8 de octubre, Sara Carbonero posaba en la alfombra roja del la IV edición de los Premios del Talento Fashion, de ¡HOLA! Fashion, con un vestido plateado largo y acompañada de su mejor amiga, la presentadora Isabel Jiménez. Cuatro días después, la ex mujer de Iker Casillas se sentaba en el sofá del podcast 'La cara buena del mundo', presentado por María Díaz, en la que se definía como "mamá, periodista, embajadora de UNICEF y amante de la música". Sin embargo, no solo se limitó a eso, si no que también se abrió sobre algunos aspectos relacionados con la enfermedad.

Sara Carbonero enseña su cicatriz
Sara Carbonero enseña su cicatriz
PUEDE INTERESARTE

Carbonero fue diagnosticada en 2019 con un cáncer de ovarios que le obligó a someterse a varias operaciones. La periodista deportiva pasó casi cinco años lidiando con la enfermedad, y no fue hasta octubre de 2024 en el que habló por primera vez sobre ella en el lacrimógeno discurso que dio en la gala ELLExHope.

La reflexión de Sara Carbonero sobre lo más duro de la enfermedad

Durante su charla con María Díaz, se ha sincerado sobre cómo le afectan leer o escuchar noticias sobre enfermedades: "A mi me marcan mucho las noticias relacionadas con la salud. Saber que ha habido alguna mejora en alguna determinada enfermedad para mi es muy importante y me cambia el día y me cambia el humor y me cambia la vida".

PUEDE INTERESARTE

"Siempre es una noticia cuando alguien muere por una enfermedad ¿no? Y muchas veces por el cáncer. Entonces, ha muerto, ha muerto, ha muerto", sigue explicando la embajadora de UNICEF. Sin embargo, confiesa también lo que le hubiera gustado, y sigue queriendo, saber: "Yo quiero leer también quien se cura, porque se cura mucha gente. Yo necesito leer que alguien se ha curado o que ha salido algo nuevo y eso ahora mismo no tiene mucho espacio".

La periodista comparte la dificultad de estar enfrentado una enfermedad, como el cáncer, y escuchar únicamente cosas negativas que pueden afectar a lo poco que "le queda a mucha gente", es decir, "la esperanza". "Un poquito de luz entre cuando se muere una persona con la que compartes enfermedad es inexplicable si no te pasa a ti", ha explicado la dura situación a la que michas personas se enfrentan, y que hacen te sientas "fatal porque al final dices otra persona más que se ha ido por esto".

Tras superar su larga enfermedad, Sara asegura que es necesario escuchar también noticias que te informen de que "una persona que se ha curado después de tantos años y está ahora fenomenal". Según sigue explicando, es muy importante para poder cuidar la salud mental de uno mismo en esa situación: "Eso al paciente le ayuda en la cabeza y eso en la enfermedad es importantísimo. La cabeza la salud mental, hay un componente de salud mental y es importante protegerla y cada uno cuidarla ¿no?".