Logo de Actualidad
Actualidad
Políticos

La despedida de Carla Bruni y su hija a Nicolás Sarkozy: las fotos de su entrada a prisión acompañado por su familia

La despedida de Carla Bruni a Nicolás Sarkozy antes de su entrada en prisión, en vídeoReuters
Compartir

A las nueve de la mañana de este martes 21 de octubre, Nicolás Sarkozy salía de su domicilio, acompañado por su mujer, para dirigirse a la cárcel de La Santé en la que estará los próximos cinco años, según la sentencia condenatoria que recibió el pasado mes de septiembre. Sus hijos, Jean y Louis, habían convocado una manifestación "pacífica" a través de las redes sociales, por eso la zona cercana a su domicilio estaba llena de gente que le ha mostrado apoyo. Los hijos del expolítico se han despedido de su padre en privado antes de abandonar su casa, pero también han sido captados por las cámaras que grababan el momento de la salida. En el vídeo que encabeza esta noticia puedes ver cómo ha salido la salida del político.

PUEDE INTERESARTE

Al salir de su domicilio se ha dirigido, acompañado por su mujer, al coche que le llevaba a prisión. Carla Bruni, vestida con un total look negro, se mostraba triste, con la cabeza agachada y sin soltar la mano de su marido. Antes de montarse en el todoterreno que le esperaba, el expolítico se despedía de sus hijos, de su nuera y de su mujer, a quien le ha dado un beso y un abrazo antes de separarse.

¿Por qué ha sido condenado Nicolás Sarkozy?

Fue a finales de este mes de septiembre cuando se confirmó la sentencia al expresidente francés en el proceso en el que se le juzgaba, junto a otras once personas, por la presunta financiación de su campaña presidencial del año 2007 con dinero del régimen libio de Muamar el Gadafi. Sarkozy fue condenado a cinco años de prisión y cien mil euros de multa como culpable de un delito de asociación ilícita. La Fiscalía pedía siete años de cárcel para él y trescientos mil euros de multa, aunque finalmente la pena dictada por el tribunal fue inferior. En diciembre del año pasado, había sido sentenciado por corrupción y tráfico de influencias en otro caso.

La justicia consideró probado que, entre 2005 y 2007, cuando era ministro del Interior, dejó que sus colaboradores cercanos maniobrasen para obtener apoyo financiero por parte del régimen libio. El pacto entre el que posteriormente sería presidente galo y Gadafi incluía, por un lado, la financiación de su campaña hacia al Palacio del Elíseo, y, por otro, la promoción de los intereses del régimen libio.

De la mano de sus colaboradores, Nicolas intentó “orquestar un pacto de corrupción”. La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, aseguró que los hechos eran de una “gravedad excepcional”, que hubo fondos libios que llegaron a Francia en 2006 en pleno periodo electoral, pero que no se ha podido demostrar que fueran destinados a la campaña.

¿Podrá salir de prisión Nicolas Sarkozy?

Según el abogado del expresidente, Charles Consigny, el político pasará poco tiempo en prisión ya que han decidido recurrir la sentencia y pedir la libertad condicional. “Sin duda no estará mucho tiempo, pero el mal está hecho”, ha valorado. Como Sarkozy tiene setenta años, está facultado para pedir dicha medida, pero una vez haya sido encarcelado.