Rosalía revela que cantará en 13 idiomas en 'LUX' y que ha usado Google Translate para hacer las letras: "Un puzle"
Rosalía explica cómo ha sido su trabajo experimental para la creación de 'Lux', donde canta en latín, siciliano, ucraniano o alemán
Berghain, la discoteca que da título a la nueva canción de Rosalía: de difícil acceso y no se puede grabar dentro
Queda muy poco para el estreno del nuevo proyecto de Rosalia, 'Lux', su nuevo álbum, que verá la luz el próximo 7 de noviembre. La artista catalana ha vuelto a reinventarse y a sorprender a sus fans con una nueva forma de entender la música, un disco en el que ha explorado nuevas fronteras artísticas, como ya hemos podido comprobar con la primera canción, 'Berghain', además de una estética visual completamente especial.
De cara al estreno de 'Lux', Rosalía ha concedido una entrevista para 'Popcast', en el que habla de cómo ha aprendido a cantar en 13 idiomas en este nuevo álbum: "Creo que si hice este álbum fue por amor y curiosidad. Querer aprender otras lenguas, querer entender mejor al otro. A través de entender al otro mejor, tal vez puedas entenderte mejor y puedes amar, aprender a amar mejor".
Así ha sido el complejo proceso de composición de las letras
Según ha explicado la cantante, el proceso de creación ha sido muy experimental y laborioso. Para conseguir representar su música en 13 idiomas, Rosalía ha utilizado Google translate, además de la ayuda de un traductor profesional, junto a su propia intuición personal. La catalana ha descrito cómo fue el proceso de escribir las letras de este disco: "Voy a escribir y vemos cómo suena esto en otra lengua. Google Translate. Okay, veamos esta palabra, cómo se dice esta palabra. Okay, déjame ver con alguien que en realidad sea un traductor. ¿Esto tiene sentido? Si rimo esto con esto, ¿esto tiene sentido? 'No, esto en realidad no tiene sentido'. Okay, déjame reescribirlo. Así que constantemente hacia atrás y hacia afuera, durante un año entero, solo dedicado a letras".
Las letras de Rosalía en 'Lux' estarán escritas en idiomas como el latín, siciliano, ucraniano o alemán, por lo que ha sido un trabajo difícil para la artista. "He tenido que hacer, grabar, reescribir, reescribir, reescribir, reescribir, reescribir, y luego poner los pedazos juntos. Es como un puzle", explicaba la catalana. El resultado es un rompecabezas, como lo define ella, ya terminado y cuyas piezas encajan a la perfección, aunque, según confiesa, perdió la cuenta de los intentos que dedicó para que todo se entendiera bien.
Para Rosalía, este proyecto es una forma de conectar con sus oyentes de todos los países: "Yo pertenezco al mundo. El mundo está muy conectado. ¿Por qué pondría una venda en mis ojos? ¿Sabes? No tiene sentido".
Rosalía se ha inspirado en mujeres santas
La artista presentó su nuevo proyecto en Ciudad de México, donde se pudo escuchar entero por primera vez. Durante el evento, Rosalía explicó que tardó un año únicamente escribiendo las letras, y contaba que, para la creación de 'LUX', se inspiró en "mujeres, santas, en el misticismo femenino, en santas de alrededor del mundo", lo que se plasma en la estética visual de todo el proyecto.
Además, con el trabajo tan duro que ha supuesto este álbum, no ha dudado en agradecer a todo su equipo, que la han ayudado a construir lo que podremos disfrutar a partir del 7 de noviembre: "Gracias de corazón. Gracias por escucharme. Gracias por estar aquí. Os quiero mucho".
Durante la presentación del disco en la ciudad mexicana, Rosalía terminaba diciendo entre risas: "Nos vemos pronto, si Dios quiere". ¿Significa esto que tendremos una gira de conciertos del nuevo álbum?