La residencia en la que ha muerto Encarnita Polo emite un comunicado tras su presunto asesinato a manos de otro residente
Horas después de conocerse el fallecimiento de la artista, el programa 'Fiesta' ha trasladado un comunicado de la residencia en la que ha sido presuntamente asesinada
El entorno familiar de Encarnita Polo: sus padres, sus ocho hermanos y su hija Raquel
Encarnita Polo, cantante y actriz conocida por éxitos como 'Paco, Paco, Paco', falleció a los 86 años el pasado 14 de noviembre en una residencia de Ávila. Su trayectoria comenzó en la copla y evolucionó hacia la música popular, convirtiéndose en un rostro frecuente en televisión durante las décadas de los 60 y los 70. Estuvo casada con el compositor Adolfo Waitzman, con quien tuvo una hija, Raquel, encargada de comunicar el fallecimiento de su madre con unas palabras en las que pidió respeto para la familia y halagaba la labor de su madre. La artista murió en circunstancias que están siendo investigadas como un presunto estrangulamiento mientras dormía. El caso se encuentra abierto y las autoridades analizan lo sucedido dentro del centro en el que residía.
El comunicado de la residencia tras la muerte de la artista
El pasado 15 de noviembre, horas después de conocerse la noticia, la residencia Decanos, en la que Encarnita Polo vivía desde hacía un tiempo, trasladaba un comunicado que fue difundido en el programa 'Fiesta'. El centro ha explciado que no cuenta con un departamento de comunicación, pero quiso emitir una declaración oficial ante el impacto que generó el suceso. En el texto, la dirección afirmó: "Estamos consternados ante lo ocurrido y por máximo respeto a la confidencialidad que ahora mismo se nos pide y el cariño de nuestro residente, familia personal del centro y compañeros, no vamos a pronunciarnos ante la situación. Nuestra prioridad es velar por el bienestar general en estos momentos tan difíciles".
La emisión del comunicado ha coincidido con la revisión de las reseñas públicas sobre el centro, que muestran opiniones diversas y recientes referencias negativas a su funcionamiento. Tal y como enseñan en el programa presentado por Emma García, en los días previos al fallecimiento, un usuario describió la residencia como “nefasta” y señaló que “parece tercermundista”. Otra reseña señalaba incidencias en la atención diaria a los mayores y reclamaba mejoras en el trato y el seguimiento de los residentes. Aunque estas valoraciones no guardan relación directa con el caso, han sido destacadas por el programa como parte del contexto en el que se produjo la muerte de la artista.
Datos del fallecimiento y la investigación en curso
La investigación policial señala como presunto autor del estrangulamiento a un residente del mismo centro. En un principio se informó de que se trataba de un octogenario, pero fuentes posteriores indicaron que el hombre tiene 66 años. El ingreso de este usuario en la residencia se produjo solo tres días antes del suceso, el 12 de noviembre. Tras el presunto ataque, fue trasladado a un hospital psiquiátrico bajo custodia policial, según la Subdelegación del Gobierno.
El presunto agresor estaba ubicado en el módulo de demencia, un área en la que se aplica un control específico. La directora del centro aseguró que no existía relación previa entre él y Encarnita Polo, y que no habían mantenido contacto. La investigación analiza las imágenes de las cámaras de seguridad, los movimientos internos y los testimonios del personal para determinar cómo ocurrieron los hechos.
Encarnita Polo fue despedida en un funeral íntimo en Ávila, al que asistieron familiares, como su hija, y personas de su entorno. La investigación continúa abierta a la espera de la conclusión del informe policial y judicial.