Quiénes son los 7 hijos de Jordi Pujol y Marta Ferrusola y a qué se dedican: del primogénito al menor del clan
El ex presidente de la Generalitat ha formado una familia junto a su mujer fallecida, Marta Ferrusola, con siete hijos, algunos de ellos envueltos en el Caso Pujol
Su marido, Jordi Pujol, y sus siete hijos: el entorno íntimo de Marta Ferrusola
Jordi Pujol, el que fuera presidente de la Generalitat entre 1980 y 2023, y los siete hijos que tuvo junto a Marta Ferrusola están de actualidad. El clan Pujol compuesto por el expresidente y Jordi, Marta, Josep, Pere, Oriol, Mireia, Oleguer, sus hijos anteriormente mencionados, serán juzgados por la Audiencia Nacional, tras ser acusados de corrupción y de otros delitos como blanqueo de capitales, asociación ilícita, tráfico de influencia, entre otros.
Por todo ello la familia Pujol se enfrenta a distintas penas de prisión. Para el patriarca, la Fiscalía pide nueve años de cárcel, mientras que para su primogénito, considerado el cabecilla, Jordi Pujol Ferrusola, su mujer, Mercedes Gironés, y su hermano Josep piden hasta 29 años de prisión. Repasamos las vidas de cada uno de ellos y a qué se dedican.
Jordi Pujol Ferrusola (67 años)
El primogénito es empresario y ha concentrado buena parte de la atención en torno a la familia. Su nombre aparece ligado a movimientos de fondos en el extranjero mediante sociedades y cuentas fuera de España. Durante años se investigaron sus desplazamientos a Andorra, señalados por su expareja, María Victoria Álvarez, que describió viajes en vehículos de gama alta transportando bolsas con dinero. En 2014 fue imputado junto a su entonces pareja por delitos de blanqueo y fraude fiscal. En 2017 ingresó en prisión provisional por orden del juez que instruía la causa y pasó varios meses en Soto del Real hasta que obtuvo libertad bajo fianza. Su actividad económica y su papel en la gestión de recursos vinculados al patrimonio familiar continúan bajo análisis judicial.
Marta Pujol Ferrusola (66 años)
La segunda hija del matrimonio es arquitecta. Ha manifestado sentirse perjudicada por su condición de hija del expresidente, pero su nombre figura igualmente en la investigación general por la supuesta ocultación de capitales en el extranjero. Se estudia además si su contratación en 1996 como arquitecta municipal en Sant Vicenç de Montalt, con un salario notable para una dedicación de dos días por semana, respondió a un proceso irregular. Aunque su perfil público ha sido menos visible, la instrucción mantiene su participación sujeta a revisión en el conjunto de operaciones atribuidas al clan familiar.
Josep Pujol Ferrusola (62 años)
Fue directivo de la empresa Indra antes de que estallara el caso que implicó a su familia. Tras la confesión pública de su padre en 2014, se trasladó a Miami con su familia. El desplazamiento no evitó su imputación un año después por presunto blanqueo. Algunas operaciones financieras vinculadas a su nombre han sido revisadas por la justicia dentro de la investigación del patrimonio familiar. Su presencia mediática ha sido intermitente, pero se le ha señalado como uno de los hermanos que asumió responsabilidades empresariales mientras la familia continuaba bajo escrutinio.
Pere Pujol Ferrusola (60 años)
Es ingeniero agrónomo y llevó a cabo trabajos técnicos para la administración catalana en períodos en que su padre presidía la Generalitat. Sus colaboraciones fueron objeto de controversia, aunque él defendió su legalidad basándose en la naturaleza profesional de los encargos. Su imputación por presunto blanqueo se produjo dentro de la causa que envolvía a su hermano mayor. Durante los registros, la UDEF intervino dinero en efectivo a su nombre, y algunas operaciones económicas relacionadas con él se incorporaron al análisis sobre el alcance del patrimonio familiar y su origen.
Oriol Pujol Ferrusola (58 años)
Es el hermano con trayectoria política. Participó en la estructura interna de la Generalitat como jefe de gabinete técnico del Departamento de Presidencia en los años noventa. Posteriormente ocupó la secretaría general del partido. Fue imputado en la causa vinculada a las ITV por tráfico de influencias, cohecho y falsedad documental, al considerarse que intervino en la concesión irregular de estaciones. Renunció a su escaño en 2014 y, tras declararse inocente, acabó alcanzando un acuerdo con la Fiscalía en 2018. Ingresó en prisión en 2019 y, tras algo más de dos meses, obtuvo el tercer grado penitenciario.
Mireia Pujol Ferrusola (56 años)
La cuarta hija ha intentado mantenerse al margen de la exposición pública. Su vida profesional ha estado vinculada a proyectos sociales y educativos. Aunque su perfil ha sido más discreto, su nombre también figura en la investigación por blanqueo y delitos fiscales. No acudió a declarar ante la comisión parlamentaria encargada de analizar la trama, pero ha defendido su inocencia. Asegura que la evolución de los fondos que mantuvo en Andorra obedecía a inversiones que, según su versión, resultaron rentables y no tenían relación con actividades ilícitas.
Oleguer Pujol Ferrusola (53 años)
El menor de los siete hermanos desarrolló una trayectoria empresarial en el ámbito inmobiliario mediante operaciones en Estados Unidos, Reino Unido y España. Su participación en la compra-venta de oficinas del Banco Santander en 2007 lo situó en el centro de la investigación por el presunto cobro de comisiones. En 2014 su domicilio fue registrado y resultó detenido, aunque recuperó la libertad pagando una fianza. Se le ha atribuido influencia en la gestión del patrimonio familiar. Está casado, tiene dos hijos y continúa vinculado a actividades empresariales cuya legalidad forma parte del análisis judicial.
Te puede interesar: