Ana Ollauri, la creadora de las cejas de muchas famosas que arrasa desde Aluche: “Para mí no son solo cejas"

Listas de espera de meses, clientas muy famosas y técnicas únicas: así ha logrado Ana Ollauri convertir su centro Ana Brow en el templo de las cejas
De Megan Fox a Marina García: las cejas injertadas son el nuevo filtro de Instagram
Las cejas son ese trazo breve que, sin embargo, puede cambiar por completo la fisonomía. Y en España hay un nombre que se ha convertido en sinónimo de ellas: Ana Ollauri. Artista, formadora y pionera en visagismo, su historia es la de alguien que convirtió una mala experiencia en motor vital. Hoy, entre récords, premios y una lista de espera que se mide en meses, su nombre aparece en la agenda de artistas internacionales y rostros televisivos.
“Tenía apenas 17 años cuando tuve una mala experiencia con una técnica de cejas en hilo que me dejó marcada. En ese momento me prometí que encontraría la manera de que ninguna mujer volviera a sentirse insegura por sus cejas”, recuerda. Lo que empezó como ‘herida estética’ se transformó en propósito. Y esa determinación ha sido el hilo conductor de una carrera que no entiende de casualidades.
La historia podría haberse quedado en anécdota, pero Ana decidió atravesar el Atlántico. En un momento en el que en España apenas se hablaba de diseño de cejas, ella se formó en Estados Unidos. Allí entendió que no eran un mero detalle, sino un arte con mayúsculas. “Aprendí técnicas avanzadas como el diseño a medida, la importancia de la simetría facial y el respeto absoluto por la naturalidad”, explica.
Ese bagaje fue su gran baza cuando regresó. Mientras aquí se hablaba de cejas como un apéndice casi accesorio, ella ya las trataba como un elemento identitario. Y en un sector que empezaba a despertar, se adelantó varios pasos.
Récords y premios con sede en Aluche
El tiempo le dio la razón. Hoy acumula hitos tan singulares como un Récord Guinness y el título de Royal Artist Powder Brows, acreditación reservada a manos maestras. Cuando se le pregunta si, con 17 años y unas cejas desastrosas, imaginaba este futuro, sonríe: “Nunca lo imaginé. Mi carrera es la prueba de que un mal comienzo no define tu futuro; al contrario, puede ser el motor que te impulse a conseguir lo inimaginable”.

Ese motor también se materializó en su centro de Aluche, en Madrid, que lo llamó Anna Brow. Lo abrió con la ilusión de quien busca un rincón propio y lo convirtió en epicentro del diseño de cejas en España. Hoy la lista de espera se prolonga durante meses. “La clave ha sido siempre la misma: un trabajo impecable, respeto máximo por la naturalidad y un trato humano y cercano. Para mí no son solo cejas, es devolver seguridad y confianza”, apunta.
Bad Gyal, la musa que no deja que nadie más toque sus cejas
En el camino se cruzó Bad Gyal. Y ahí la historia dio un giro mediático. La cantante catalana, icono universal, confía únicamente en Ollauri para sus cejas. “Fue una experiencia muy especial. Ella buscaba potenciar su mirada sin perder naturalidad, unas cejas que reflejaran la fuerza que transmite en el escenario pero también su feminidad”, recuerda.

Esa alquimia profesional pronto se convirtió en un vínculo de confianza absoluta, tanto que, dicen que Bad Gyal no deja que nadie le toque sus cejas, solo Ana. “La confianza se construye con profesionalidad, resultados impecables y discreción. Cada trazo se hace pensando en ella y en cómo realzar su esencia”, explica.

El resultado está a la vista: unas cejas que funcionan como sello identitario, enmarcando una mirada que en el escenario transmite poder y magnetismo. O, dicho de otro modo, pura performatividad estética.

Famosas de Telecinco y realities que han pasado por ella
El fenómeno Ollauri no se detiene en la música. Sus clientas también son rostros de televisión. María Aguilar ('La isla de las tentaciones'), Maica, ganadora de 'Vecinos', la reportera María Miyana y Marieta ('Supervivientes' y 'La isla de las tentaciones') son solo algnos ejemplos. “Con María trabajé el diseño Powder Brows para darle una ceja más definida y elegante, mientras que con Maica hicimos un diseño correctivo que realzara la simetría de su rostro”, explica.

La diferencia entre música y televisión es clara: “Las artistas de la música buscan cejas con mucha fuerza, que transmitan carácter y acompañen su energía en el escenario. En televisión se busca más naturalidad y armonía, porque la cámara capta cada detalle”.
No es casualidad que colaboradoras de Mediaset y las cantantes (La Húngara también ha confiado en ella) también pasen por sus manos. Frente a la cámara, el más mínimo trazo se magnifica. Y unas cejas bien trazadas son, muchas veces, el mejor maquillaje invisible.
Penélope Cruz, la reina Letizia y otras cejas con sello propio
Cuando se le pide que elija las cejas más bonitas, Ana no duda: Penélope Cruz. “Son naturales, elegantes y atemporales, el ejemplo perfecto de cómo unas cejas bien cuidadas acompañan toda una carrera”, asegura.

También analiza cejas reales y aristocráticas. De la reina Letizia dice que son “impecables, muy cuidadas y acordes con su imagen institucional”. De la princesa Leonor y la infanta Sofía celebra la frescura de la juventud. Y sobre Victoria de Marichalar, la ‘royal influencer’, apunta: “Apuesta por un estilo más marcado y actual, que también tiene mucha personalidad”.

Los errores más comunes en el diseño de cejas
Si hay algo que repite en sus formaciones y entrevistas es lo mismo: el error más común es el exceso. “Quitar más de lo debido o intentar imitar cejas de moda sin tener en cuenta la forma del rostro. Cada ceja debe ser única y personalizada”.
Sobre tendencias como la ceja ultrafina, muestra cautela: “Las modas son cíclicas, pero no todas favorecen a todo el mundo. La ceja ultrafina puede funcionar en editoriales de moda, pero en la vida real resta naturalidad y envejece la mirada”.
Ana Ollauri no se limita a diseñar. También forma a profesionales en todo el mundo. “Ambas cosas me apasionan, pero enseñar tiene algo especial: ver cómo tu conocimiento se multiplica y cambia la vida de otros profesionales. Es una forma de dejar legado”.
Un sueño pendiente y con nombre propio: Rosalía
Si pudiera elegir a cualquier mujer del panorama español para diseñarle las cejas, lo tiene claro: Rosalía. “Me parece un icono global que juega con la imagen de manera magistral. Sería un reto potenciar aún más esa mirada que ya es tan poderosa”.

Hasta que llegue ese momento, continúa escribiendo su historia desde su centro en Madrid, en el número 61 de la calle Ocaña. Una historia que empezó como herida y que hoy se traduce en miles de mujeres que, tras pasar por sus manos, se reconocen con más seguridad frente al espejo. Al final, lo que Ana Ollauri ofrece va mucho más allá de unas cejas perfectas. Lo que entrega, trazo a trazo, es confianza. Y esa es la verdadera clave de bóveda de su trabajo.
