Cejas

'Microblading', la técnica de cejas que ha cambiado la mirada de Helen Mirren, explicada por una experta

Hellen Mirren
Hellen MirrenGetty Images
Compartir

La belleza no entiende de edad, y es que no hay un límite de años para querer mejorar el aspecto y sentirse bien con uno mismo. Y si no que se lo digan a Hellen Mirren, la veterana actriz de títulos como 'Call', 'La locura del rey Jorge' o 'De puerta en puerta'. En una entrevista para 'Daily Mail' confesó realizarse una de las técnicas de belleza que más impacto pueden tener en la percepción global del rostro: "Estaba harta de que mis cejas apenas se notaran, y cuando una de mis amigas se lo hizo, pensé que le quedaban geniales. Están muy ligeras y delicadamente hechas, pero significa que cuando me levanto por la mañana y no llevo maquillaje, al menos tengo cejas. Ha marcado una gran diferencia". Le preguntamos a la experta en microblading Pilar Márquez (en Instagram @microblading_madrid_) cómo puede ayudar este tratamiento.

Hellen Mirren
PUEDE INTERESARTE

La primera pregunta que debemos hacer a la experta es en qué consiste exactamente la técnica. "Se trata de un maquillaje semipermanente que simula a la perfección el pelo natural. La diferencia de un tatuaje tradicional es la capa de la piel donde se trabaja. El microblading es más superficial y se trabaja en la epidermis mientras que el tatuaje tradicional es más profundo y se trabaja en la dermis .De ahí que el microblading es semipermanente y el tatuaje es permanente".

PUEDE INTERESARTE

Esta es una técnica que puede resultar muy beneficiosa en el rostro de mujeres maduras, puesto que con la edad se va perdiendo definición, se pierde pelo y la ceja se desdibuja, lo que está directamente asociado con el envejecimiento. A través del microblading, se pueden conseguir mejoras. "Gracias a el microblading las mujeres de esa edad podrán verse más jóvenes y con una mirada más despejada y abierta", explica la experta. En este tipo de pieles, aunque no existe ninguna contraindicación, sí que es preciso tratar la zona de forma diferente: "En personas de avanzada edad se tendrá que trabajar con menos presión que en una piel joven", apunta Márquez.

Helen Mirren

Lo mejor de esta técnica es el resultado que se obtiene, puesto que es muy natural: "Nadie notará que llevas un trabajo en tus cejas", señala la especialista. Una de las dudas más frecuentes es respecto a la duración, algo que no tiene una respuesta específica, sino un rango, la experta lo explica:" Depende mucho de la piel de cada clientes y su estilo de vida m. En pieles grasas puede durar de 6 a 8 meses, en pieles secas puede durar incluso dos años . Es importante hacer los retoques pertinentes cuando el trabajo se vaya desvaneciendo y perdiendo color".

Los cuidados necesarios tras hacer el 'microblading'

Lo primero que advierte la experta es que es un tratamiento superficial que no debería dejar nunca cicatriz. "En algunos casos se puede descamar un poco la piel, se deberá hacer un retoque al año aproximadamente para mantenerlas siempre bien", puntualiza. Tras hacerse el tratamiento, los cuidados no implican nada especial: "Tendrás que lavar la zona cada hora el día que se realiza el tratamiento, después no se podrán mojar en una semana y tendrás que usar la crema regenerativa tres veces al día. Nunca debes arrancar la costra en caso de que salga", nos cuenta Márquez.