Máximo Huerta, sobre su complicado momento actual cuidando de su madre: "Cada día es peor"

A punto de estrenar su última novela, el colaborador del programa de Ana Rosa explica que está en un momento vital de "tránsito", a cargo del cuidado de su madre
Máximo Huerta, ingresado de urgencia en el hospital: "Me veo obligado a cancelar todos los compromisos"
Máximo Huerta está casi de estreno: el próximo 28 de enero verá la luz su nueva novela 'Mamá está dormida'. Un relato que es significativo para él ya que está inspirado en su propia vida, "en un hecho real, como es cuidar a una madre, he tenido una epifanía que es esta novela", confesaba el escritor ante la prensa hace unos días. Precisamente, esa mujer que protagoniza su próxima historia y lo es todo para él, atraviesa un momento de salud delicada. Fue en 2020, cuando le diagnosticaron un tumor a su madre y poco después, sufría una aparatosa caída. A raíz de las complicaciones, el que fuera el exministro de Cultura y Deporte, pudo dejar su trabajo e irse con ella a cuidarla, algo de lo que está muy agradecido, según ha explicado recientemente a Europa Press.

A principios de año, el periodista regresaba a Telecinco como colaborador en el programa de Ana Rosa Quintana, un nuevo capítulo en su trayectoria profesional, lleno de nuevos cambios en una etapa personal más pausada y centrada en lo que realmente le apasiona: la literatura. No obstante, en unas declaraciones recientes para Euroa Press, el escritor comenta que ahora está en un momento de "tránsito": "Estoy cuidando de mi madre entonces es difícil" y "cada día es peor. No son mejores los días, son complicados".
La madre del autor de 'París despertaba tarde', no solo padece cáncer, también tiene demencia. Un diagnóstico por el que Máximo pudo apartarse de sus metas profesionales durante un tiempo. Un "lujo" poder hacerse cargo de una de las personas más importantes de su vida, que es consciente de que "hay gente que no lo puede hacer". Aunque sabe que es un afortunado, a la vez es consciente de que puede ser "agotador", pero es lo de menos. Pasar estos momentos con ella valen oro: "Cuando mi madre no esté, a mí me quedará una gran paz en el corazón".
La última novela de Máximo Huerta: una oda a su madre
Fue a mediados de noviembre, cuando Valencia acogió la celebración de la VII gala de la Noche Valenciana de las Letras. Una gala donde el escritor Máximo Huerta era condecorado con el 'Premio de las Letras del Ateneo 2025' por su extensa trayectoria literaria. "Los premios no te ayudan a escribir mejor, pero sí te dan mucha paz. Te da la sensación de que lo estás haciendo bien. Este reconocimiento es una carga de batería gigantesca", confesaba en su discurso el escritor, que no podía estar más orgullosa de recibir este homenaje en su tierra.
Máximo siempre ha escrito sobre "la familia y el paso del tiempo", dos temas que siempre le generan preguntas a las que intenta dar respuesta. Como ocurre en su próximo libro que "es un viaje con una madre. Posiblemente el último viaje, en una autocaravana". "Un cara a cara entre una madre y un hijo, los dos frente a frente, en busca del hermano que pudo tener el protagonista". Así resumió Huerta la idea de su próxima historia, una oda a su madre.
Una vida lejos de Madrid, regentando una librería y su amiga doña Leo
Máximo creció en una familia pequeña y humilde de Valencia. Hijo único de la mujer que da vida a sus últimas líneas, que era modista, y de su padre, que era camionero y falleció en el año 2017. Un hombre con el que tuvo una relación marcada por el silencio y la dureza de una generación poco acostumbrada a exteriorizar afecto. En una columna publicada el mismo año de la muerte, Huerta relató lo difícil que fue ver a su progenitor debilitado por el Alzheimer y cómo pasó de ser un hombre de manos callosas a alguien frágil.
Aparte de sus padres, en la vida personal de sus padres nunca puede faltar el hueco para 'doña Leo', su perrita con la que convive desde hace catorce años y que da nombre a la librería que regenta en Buñol, Valencia. Abierta en 2023, es un espacio que el definió como su refugio personal. "Abres la puerta y entras en otro mundo, como de ficción", aseguró en una entrevista.
