Logo de Belleza
Belleza
Tendencias de pelo

Aceite de batana para el pelo: qué es, cómo aplicarlo y cuándo usarlo

Un 'elixir' que destaca por sus múltiples propiedadesPexels
Compartir

El mundo de la belleza capilar está cambiando constantemente, y cada vez más personas buscan alternativas naturales para el cuidado de su melena. Uno de los ingredientes que ha ganado gran popularidad en los últimos años es el aceite de batana, un ‘elixir’ tradicionalmente utilizado por las comunidades indígenas de América Central. Gracias a sus propiedades reparadoras, fortalecedoras y nutritivas, se ha convertido en un aliado esencial para quienes desean mejorar la salud y apariencia de su cabello de manera natural.

Principalmente es conocido por su capacidad para revitalizar cabellos dañados, secos y débiles. Su composición rica en ácidos grasos esenciales y antioxidantes lo hace ideal para fortalecer el cabello desde la raíz, estimular el crecimiento y aportar un brillo inigualable.  Este aceite se distingue por su color oscuro y su aroma característico, que puede recordar al café tostado. Su composición incluye una alta concentración de ácidos grasos esenciales, antioxidantes y compuestos regeneradores que ayudan a restaurar la estructura capilar y mejorar la salud del cuero cabelludo.

PUEDE INTERESARTE

Por qué es beneficioso

El aceite de batana nutre y repara la fibra capilar, siendo ideal para cabellos secos, quebradizos o con puntas abiertas. Sus propiedades fortalecedoras ayudan a prevenir la caída del cabello y a estimular su crecimiento saludable. También mantiene la melena hidratada, evitando así la resequedad y el encrespamiento. Además, actúa como una barrera protectora frente a factores como el sol, la contaminación y el uso excesivo de herramientas térmicas.

PUEDE INTERESARTE

Su uso continuado aporta un acabado sedoso y un brillo natural al pelo. Asimismo, contribuye a mejorar la salud del cuero cabelludo, combatiendo la caspa y reduciendo la irritación gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

Cuándo y cómo aplicarlo

El momento ideal para aplicar el aceite de batana depende de las necesidades capilares de cada persona. Para lograr una hidratación intensa, lo mejor es usarlo como mascarilla nocturna dos o tres veces por semana. Si el objetivo es fortalecer el cabello, se recomienda aplicarlo antes del lavado al menos una vez por semana. En estos casos, conviene extenderlo con las yemas de los dedos con un ligero masaje.

Para tratar el cuero cabelludo seco o con caspa, lo ideal es aplicar el aceite directamente sobre el cuero cabelludo dos veces por semana. Pero eso no es todo, también puede emplearse como tratamiento pre lavado, distribuyéndolo en las puntas y el cuero cabelludo al menos treinta minutos antes de la ducha para una hidratación profunda.

Otra forma de utilizarlo es como sérum capilar, usando una pequeña cantidad en las puntas después del lavado para sellar la hidratación y proteger el cabello del daño diario. Para estimular el crecimiento capilar, se recomienda calentar unas gotas de aceite de batana y masajear el cuero cabelludo con movimientos circulares durante cinco a diez minutos.

Ya sabes, si buscas un remedio natural para un cabello más fuerte, brillante y saludable, el aceite de batana es la opción perfecta.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.