Cambios de look

Así puedes decolorar el pelo en casa como Alcaraz, Broncano y Jorge Javier de forma segura, según un peluquero

David Broncano, Jorge Javier Vázquez y Carlos Alcaraz, en un montaje de fotos
David Broncano, Jorge Javier Vázquez y Carlos Alcaraz, en un montaje de fotosEuropa Press /Instagram @diariojorgetv/ Instagram @victorbarbers5
Compartir

Llega septiembre y con él el inicio de curso en el que nos marcamos nuevos retos. Para hacer ese inicio más evidente muchas personas encuentran este mes el momento perfecto para someterse a un cambio de look radical, que puede ser un corte de pelo o un cambio de color. Esta última opción ha sido la escogida por varios de los rostros más conocidos del país, que además han coincidido en el look. Tanto Carlos Alcaraz, como David Broncano, así como Jorge Javier Vázquez, han decidido iniciar el nuevo curso con el pelo teñido de rubio platino un look muy popular en los años 2000 que popularizaron figuras como David Beckham. Ahora este llamativo tono vuelve a estar de actualidad y previsiblemente serán muchas personas las que decidan apostar por este look en las próximas semanas.

PUEDE INTERESARTE

Lo ideal es hacer este procedimiento en una peluquería ya que se trabaja con productos químicos y dependiendo del tipo de pelo -textura, estado del cabello: con tintes, natural...- se debe proceder de una forma diferente para que el resultado sea el deseado, tal y como aconseja el peluquero Luis Franconetti de 'Oculto Hair Club'. No obstante, hay mucha personas que deciden hacer el proceso en casa, para ellas, el estilista nos ha dado algunos consejos para hacer la decoloración con seguridad y sin dañar la piel del cuero cabelludo.

David Broncano
PUEDE INTERESARTE

"Los productos que hay que utilizar son decoloración en polvo y oxidante. El oxidante va en volúmenes, desde seis volúmenes a cuarenta volúmenes, es aconsejable que si te lo vas a hacer en casa lo hagas en volúmenes muy bajos para que los estés controlando poco a poco", explica el profesional. "La decoloración se mezcla con el oxidante y cuando consigues el producto líquido, te lo pones en el pelo, también necesitas un bol, una paletina -brocha- y un peine", comienza indicando. Algo muy importante es la forma de aplicación, que debe hacerse de una manera determinada: "Te lo pones primero de medios a puntas y luego la raíz, la raíz la última porque al final el cuero cabelludo es el que más sufre".

"Dependiendo el tono de rubio que se quiera conseguir hay que dejarlo más tiempo o menos tiempo, pero aproximadamente una hora. Si después de una hora ves que el color de rubio no es el que tú quieres, vuelves a repetir otra vez el mismo procedimiento, pero solo diez minutos. Por último, lo aclaras bien, con agua, sin que quede nada de producto", apunta el estilista. Quedaría un último paso: "Tras esto le pones el matiz, dependiendo de la clase de rubio que quieras, un matiz u otro matiz".

09/09/2025 El diario de Jorge 2025 Programa 277
09/09/2025 El diario de Jorge 2025 Programa 277

Como se puede apreciar el procedimiento es muy diferente a aplicarse un tinte y algo más complicado, por eso, para conseguir un resultado óptimo lo preferible es acudir a tu peluquería donde te aconsejarán sobre qué tono de rubio -que se consigue con el matiz- es el que más te favorece y te harán el procedimiento con total seguridad sin que tu cabello ni tu cuero cabelludo sufra.