Tendencias de pelo

Alisado permanente: qué tipos hay y cuál dura más

Lucir una melena lisa y sedosa es el sueño de la gran mayoría
Lucir una melena lisa y sedosa es el sueño de la gran mayoríaPexels
Compartir

Una siempre quiere lo que no tiene… y aunque las mujeres que poseen la melena lisa desearían que tuviese más rizos, lo cierto es que son más las que desean lucir el pelo sin ningún tipo de ondulación. Por eso, en el ámbito capilar, los tratamientos que prometen un cabello así son los más demandados. Hoy en día los procesos de alisado son cada vez más amplios, adaptándose a las necesidades de cada una en función de los ingredientes que contengan sus fórmulas, los efectos que posean y la durabilidad de los mismos.

La variedad de tratamientos para alisar el pelo cada vez es más amplia
PUEDE INTERESARTE

Algunos logran un liso extremo, mientras que otras simplemente reducen el volumen y el encrespamiento. Así que, podríamos decir que la elección del adecuado depende del tipo de cabello y del resultado que se desee obtener. Así que, si buscas el alisado de mayor durabilidad, el alisado japonés, por ejemplo, es la mejor opción, ya que puede durar hasta un año. Sin embargo, si prefieres una alternativa menos agresiva y con efectos más naturales, el brasileño puede ser mejor opción. Por eso, antes de elegir un tratamiento, es fundamental que conozcas sus pros y contras que te explicamos a continuación.

La duración de cada tratamiento depende del tipo de cabello y su crecimiento
PUEDE INTERESARTE

Alisado japonés

Uno de los más populares y también conocido como "retexturización térmica", modifica la estructura interna del cabello para hacerlo completamente liso. Utiliza productos químicos combinados con calor para romper los enlaces de queratina y reestructurar el pelo en una forma lisa permanente. Su duración varía entre seis meses y un año, dependiendo del crecimiento y su mantenimiento. Entre sus ventajas se encuentra el hecho de que proporciona un liso extremo sin necesidad de utilizar la plancha. Sin embargo, es un tratamiento agresivo que puede debilitar la melena si no se cuida adecuadamente, por lo que es importante hidratarlo y utilizar productos adecuados para su mantenimiento.

Alisado brasileño

El alisado brasileño, también conocido como tratamiento de queratina, es una opción que alisa el cabello y reduce el encrespamiento sin modificar su estructura natural. A diferencia del japonés, se basa en la aplicación de queratina, la cual fortalece el pelo y mejora su apariencia. La duración es de aproximadamente tres a cinco meses, y entre sus ventajas, destaca el hecho de que deja la melena más manejable y suave. Sin embargo, algunas fórmulas contienen formol, lo que puede causar irritación en el cuero cabelludo y en los ojos. Así que, si te decantas por este método, es recomendable optar por versiones libres de formol para evitar efectos adversos.

En melenas onduladas, hay tratamientos menos abrasivos

Desrizado químico

Una de las opciones más duraderas para lograr un alisado permanente. En este caso se utilizan productos con hidróxido de sodio o tioglicolato de amonio para romper los enlaces del pelo y alisarlo de forma definitiva. Su duración es permanente, aunque el crecimiento implica que haya que retocarlo cada tres o seis meses. Entre sus principales ventajas se encuentra el hecho de que ofrece resultados efectivos en cabellos muy rizados y afro, logrando un liso duradero. No obstante, es un tratamiento agresivo que puede debilitar la melena si no se cuida adecuadamente, por lo que es fundamental aplicar productos hidratantes y realizar un mantenimiento adecuado para evitar daños.

Taninoplastia

También conocido como “alisado ácido”, es un tratamiento que se basa en el uso de taninos, extractos vegetales que reestructuran el cabello de manera progresiva sin ingredientes químicos agresivos. Su duración varía entre cuatro y seis meses, y su principal ventaja es que es una opción más natural y menos agresiva para el cabello. Sin embargo, requiere retoques más frecuentes para mantener el efecto deseado. A pesar de no modificar la estructura interna del cabello, logra reducir el encrespamiento y mejorar la textura capilar.