Logo de Belleza
Belleza
Cejas

El consejo de belleza que Julianne Moore le dio a su hija: "Que no se toque nunca las cejas"

Julianne Moore y su hijaGetty Images
Compartir

En un mundo donde las tendencias de belleza cambian a velocidad vertiginosa -de las cejas ultra delgadas de los años 90 a las densas y naturales de hoy-, Julianne Moore se mantiene firme en un consejo que considera inquebrantable: no tocarse nunca las cejas. La actriz, icono de estilo y elegancia atemporal, confesaba en una entrevista con Vogue que este es, sin duda, el mejor consejo de belleza que le ha dado a su hija, Liv.

Y no lo dice por capricho. Lo hace desde la experiencia y el arrepentimiento. Porque, como muchas mujeres que crecieron bajo la dictadura estética de la ceja fina, Julianne cayó varias veces en la tentación de depilarlas en exceso. El resultado: unas cejas que ya nunca volvieron a su estado original. “Empecé a toquetear las mías en la adolescencia y me las dejaba fatal, pero me las dejé crecer para que volvieran a su estado natural. Luego llegaron los 90 y volví a quitarme pelos sin control. Lo hice tantas veces, que mis cejas ya no son ni siquiera un recuerdo de lo que eran”, confesó.

PUEDE INTERESARTE

Consciente del poder transformador de unas cejas bien cuidadas y del error estético más difícil de revertir, la actriz ha decidido transmitir esa lección a su hija. En otras palabras, mantener intacta la forma natural de las cejas, sin pinzas, sin tijeras, sin excesos. En una época en la que el minimalismo y la belleza natural marcan la pauta, este consejo se vuelve más relevante que nunca. Y lo respaldan, además, los expertos.

PUEDE INTERESARTE

El error estético más común (y difícil de reparar)

Ya se sabe que las cejas no solo enmarcan la mirada, sino que también aportan equilibrio, personalidad y expresividad al rostro. Sin embargo, muchas personas han vivido en primera persona la moda de las cejas ultra delgadas. Un aviso que muchas expertas respaldan. La pérdida de vello en esta zona puede volverse permanente, sobre todo cuando hay una depilación excesiva y continuada a lo largo del tiempo. Por eso, antes de caer en la tentación de las pinzas, más vale pensárselo dos veces.

Y si el daño ya está hecho…

Y si el daño ya está hecho, siempre puedes recurrir al microblading o la micropigmentación, grandes aliados para quienes desean recuperar unas cejas densas y definidas.

Anabel Gornés, conocida como “la arquitecta de cejas”, lo explica así en Divinity: “El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente. Se realiza con una pluma llamada Tébori con la que dibujamos pelo a pelo con pigmento, para reconstruir o poblar las cejas. El resultado es muy natural”. La experta también señala la diferencia con la micropigmentación. “También es semipermanente, pero se realiza con una máquina llamada dermógrafo, que permite definir el diseño de forma más intensa y duradera”.

Sea como fuere, lo mejor es andarse con cuidado con las pinzas para evitar esos ‘destrozos estilísticos’ y no perder ni un ápice de expresividad. Julianne Moore lo tiene claro. Su legado estético para su hija no son fórmulas mágicas ni secretos de Hollywood, sino una advertencia simple y poderosa: no toques lo que ya es perfecto.