Así serán las bodas en 2026: las 6 tendencias nupciales que triunfarán el próximo año

Ya sabemos cuáles serán las tendencias nupciales de 2026: apuestan por la mezcla de estilos, la sencillez y el deseo de vivir la experiencia al máximo
5 ideas originales para la entrada de los novios al convite
Ahora que estamos llegando a la recta final del año, es el momento de descubrir cuáles serán las tendencias nupciales del 2026. Si en los próximos meses darás el “sí, quiero” o tienes en mente pasar por el altar, te interesa saber qué detalles pueden hacer que tu boda sea un evento muy actual, además de super romántico.
Los expertos en el mundo nupcial de bodas.net dejan claro que las bodas seguirán siendo uno de los eventos más celebrados en sociedad y que suponen una gran alegría para todos los que participan de ellas. Así que, con la ilusión por todo lo alto, tomamos buena nota de cómo serán las bodas el próximo año.
Menos es más
En 2026 crece el número de bodas en las que la sencillez es un concepto clave. Bajo el lema “menos es más”, muchas parejas apuestan por huir de los excesos y centrarse solo en lo importante, con pocos elementos pero muy bien elegido.
Para hacerlo realidad, una de las apuestas será elegir centros de mesa con una sola flor, una tendencia que también alcanza a los ramos de novia y que se conoce como one big flower: una flor que viste y decora por sí sola. En la misma línea, las celebraciones serán en espacios diáfanos, nada recargados, pero muy acogedores al mismo tiempo. Las mantelerías lisas, que permiten resaltar la decoración, especialmente la botánica, también se posicionan dentro de esta tendencia.

Rococó glam
En contraposición al minimalismo del que acabamos de hablar, el rococó glam llega para triunfar en las parejas que quieren una explosión de opulencia en su gran día. Es un estilo nupcial que busca su inspiración en la Francia del siglo XVIII y se refresca para lograr un toque contemporáneo. Las celebraciones serán en salones con telas drapeadas y de colores llamativos, como el dorado, el burdeos o el malva.
Al mismo tiempo, se mezclarán con tonos empolvados, candelabros y perlas, buscando un aire barroco que no deje indiferente a nadie. Hacemos especial hincapié en las perlas, porque van a tener un gran protagonismo en las bodas de 2026, apareciendo en arreglos florales, centros de mesa o combinadas con las telas que se utilizan para dar forma al altar.

Bodas unplugged
Para celebrar un boda, nada como apagar el móvil y permitir que se enciendan las emociones. La saturación por capturar todo lo que ocurre a nuestro alrededor deja paso al deseo de vivir el momento. Por eso en 2026 las bodas van a apostar por conectar con los que está sucediendo en el aquí y ahora, una tendencia a la que han apuntado ya famosos como Pablo López.
Y para eso no hay nada como apagar el móvil, dejar a un lado las ataduras y centrarse en la experiencia real. Deja que sean los fotógrafos profesional quienes capten los mejores momentos e invita a tus invitados a relajarse, relacionarse entre ellos y celebrar con vosotros este día tan especial. Para que todo el mundo esté en sintonía, lo ideal es incluir una frase específica en las invitaciones que informe sobre el carácter "unplugged" de la boda. También puedes usar algún letrero a la entrada de la ceremonia que sirva como recordatorio para los invitados.

Infinity tables
Repartir a los invitados en muchas mesas separadas para el banquete no es lo más cool a día de hoy. En cambio, apostar por una sola mesa, larga y serpenteante, para todos los invitados, permite que la comunicación y la vivencia del momento aumente, muy en relación con la tendencia “cero pantallas”. Las llamadas infinity tables son muy elegantes y permiten crear una estética propia el día de la boda, ya que se adaptan a cualquier espacio y estilo.
La clave para que funcione es dar a los invitados la libertad de sentarse donde prefieran y, así, fomentan la comunicación y permitir que quienes no se conocían puedan interactuar de manera natural.
Un color: el azul serenity
El azul serenity se posiciona como claro ganador en la paleta de colores para bodas en 2026. Su triunfo reside en su capacidad para transmitir calma y serenidad, al mismo tiempo que combina a la perfección con cualquier momento y elemento utilizado en el gran día: flores, las copas del banquete, sillas, confeti, candelabros…
Incluso los vestidos de novia se contagian de la pasión por el azul serenity, ya sea como protagonista absoluto o combinado con los tradicionales blanco y marfil. Y junto a este color de tendencia, también aparece pisando fuerte el rosa cuarzo, delicado y romántico como pocos, que pide su propio protagonismo en las bodas de 2026.
Moda nupcial: el triunfo de la mezcla de estilos

La moda nupcial también se actualiza cada año y lo que nos depara el 2026 es la mezcla de estilos de la que hablamos al principio. Las novias minimalistas y las que apuestan por el rococó glam se dan la mano en el próximo año. Para las primeras habrá cinturas bajas, aberturas en la pierna y vestido con capa. Las novias más barrocas apostarán por los corsets, drapeados, perlas y flores. Dos estilos muy diferentes e igual de acertados para dar un “sí, quiero” inolvidable.
