Piel

Pablo García, farmacéutico: “A los 40 años, si no has empezado con los retinoides, ya vas tarde”

Pablo García, farmacéutico
Pablo García, farmacéuticoCortesía
Compartir

“¿Tienes miedo a la crisis de los 40?”, le espetó un periodista en un photocall a Nieves Álvarez hace ya 11 años cuando presentó una línea de cremas de la que era embajadora. Yo misma estaba allí y aquello me llamó la atención. Entonces, no había llegado a los 30, pero se percibía cierto drama que ahora resultaría, incluso, ofensivo. Ella, que con 51 está espectacular, a los 40 no iba a ser menos. Por suerte, ya no se hacen ese tipo de preguntas, pero sí es cierto a los 40 o te cuidas o te cuidas. Ya empiezan a asomar arrugas que antes no estaban, la textura pierde uniformidad y la luminosidad parece haberse quedado en los treinta. “Los signos del envejecimiento intrínseco comienzan a notarse a partir de los 30, y entrando en los 40 la estructura de la piel se desorganiza, la renovación celular se vuelve más lenta y la producción de lípidos disminuye”, explica Pablo García, farmacéutico y creador de contenido en @medicadoo. “Todo ello se traduce en una piel más deshidratada, con una textura irregular y, por tanto, menos luminosa”.

Nieves Álvarez, en 2016, año en el que fue embajadora de Olay
PUEDE INTERESARTE

La pérdida de colágeno es otro factor clave. “A partir de los 25, fabricamos un 1% menos de colágeno cada año. En la década de los 40, esa merma se nota en firmeza, arrugas y flacidez. Y si llega la menopausia, la cosa se acelera: en los primeros cinco años se pierde hasta un 30% adicional”, detalla. A esto se suman manchas, telangiectasias y el impacto del exposoma, ese conjunto de factores externos como el sol, el tabaco o la contaminación, que dejan huella en el rostro.

Tres pasos para cuidar la piel

“Hay tres pasos que no se negocian: limpiar, retinizar y proteger”, resume el farmacéutico. La limpieza, a menudo infravalorada, es el primer pilar: “Un limpiador poco respetuoso puede alterar la barrera cutánea y provocar desequilibrios. Busca fórmulas dermocompatibles y nunca te saltes la limpieza nocturna”.

PUEDE INTERESARTE
Mujer lavándose la cara

El segundo paso es incorporar retinoides: “Si a los 40 no usas retinoides, vas tarde. Son los activos con mayor evidencia científica en el tratamiento de arrugas, firmeza, textura y manchas”.

Y el tercero, el protector solar: “Es el mejor antiedad. Sin una fotoprotección correcta, en cantidad y reaplicación, el resto de la rutina pierde sentido”.

Los activos que funcionan: ácido glicólico y antioxidantes

Además de los retonoides, García menciona los alfahidroxiácidos, como el ácido glicólico, perfectos para renovar la superficie de la piel y mejorar luminosidad y tono. Los antioxidantes, por su parte, son imprescindibles para contrarrestar los radicales libres y el estrés oxidativo: “Su uso tópico tiene efecto antiaging, fotoprotector y anticarcinogénico”.

También conviene reforzar la barrera cutánea con niacinamida, ceramidas o pantenol, e introducir activos antiglicación, capaces de combatir la rigidez del colágeno provocada por el exceso de azúcar o por técnicas de cocción a altas temperaturas.

Errores que restan años

“Los fallos más comunes son no aplicar suficiente fotoprotector, limpiar mal o de forma agresiva y olvidar cuello, escote y manos”, advierte. Pero hay otro más sutil: la impaciencia. “En cosmética, la clave está en la adherencia. Los resultados requieren tiempo: los retinoides tardan entre seis y ocho semanas, la vitamina C de ocho a doce, y la niacinamida al menos cuatro”.

No todo depende de los cosméticos. “El envejecimiento cutáneo está determinado por el exposoma: sol, contaminación, tabaco, dieta, estrés, falta de sueño y altas temperaturas”, explica. “La buena noticia es que muchos de estos factores se pueden controlar. Dormir bien, comer equilibrado, evitar el tabaco y usar los cosméticos adecuados puede cambiar por completo el rumbo de cómo envejece tu piel”, concluye.

Te puede interesar:

Laura Escanes comparte su rutina de belleza y el truco con el que ha mejorado su piel
Laura Escanes comparte su rutina de belleza y el truco con el que ha mejorado su piel