¿Qué pasó con el patrimonio del padre de Joaquín Torres? Su ruina económica tras entregar todos los poderes a su hijo Julio

El propio Juan Torres, fallecido el pasado fin de semana, contó públicamente que su patrimonio multimillonario se fue a la ruina tras entregarle todos los poderes a su hijo Julio
Joaquín Torres, arropado por Raúl Prieto, su exmarido, en el tanatorio de su padre
"Quiero agradecer, de todo corazón, las muchísimas muestras de cariño recibidas estos días por la muerte de mi padre". Así comienza el texto que Joaquín Torres ha compartido en redes sociales tras la muerte del empresario Juan Torres Piñón. El arquitecto reconoce que la sensación de quedarse huérfano empezó el pasado año con la muerte de su "maravillosa" madre. "Hoy culmina una fase de mi vida que, irremediablemente, a todos nos tiene que llegar", ha confesado.
A Joaquín Torres les toca ahora aprender a vivir sin ellos. "Sin duda lo voy a conseguir por mis hijos, porque se lo prometí a mi madre, por mí... pero qué duro es convivir con ese vacío", ha explicado. Por último, el arquitecto ha querido dar las "gracias de corazón" a todos por el cariño que ha recibido. "La vida sigue y haré todo lo que esté en mi mano para sacarle el mayor provecho posible", terminaba diciendo en el escrito que ha compartido.
La herencia de los hermanos Torres está marcada por una ruina económica
Juan Torres Piñón, padre de Joaquín Torres, fue ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y fundador de la constructora ACS junto a Florentino Pérez. A sus 88 años, en mayo de 2024 concedió una entrevista al periódico ABC en la que relataba la traición que vivía desde hacía tres años por parte de Julio Torres, su hijo y sucesor al frente de la empresa familiar. Cuando aún vivía su mujer, Joaquina Verez, el matrimonio se vio obligado a denunciar a su hijo por administración desleal y estaba al patrimonio familiar.
En la entrevista citada, Juan Torres contó que tres de sus cuatro hijos (exceptuando al arquitecto Joaquín) trabajaron en la empresa familiar, por eso no dudó en nombrar a su hijo Julio sucesor cuando le tocó. "Lo tenía claro, tenía plena confianza en mi hijo Julio, la culpa la tuve yo. Quería ser el dueño de todo, o eso pensó", explicó un año y medio antes de su muerte.
En el año 2006, él y su mujer le otorgaron un poder que le convirtió en administrador único de todas las sociedades familiares, donde se juntaban más de 40 empresas y un patrimonio familiar que ascendía a 400 millones de euros. "Llegó un momento en el que el matrimonio se percató de que lejos de vivir una vejez cómoda propia del patrimonio acumulado a lo largo de tantos años, comenzaban a pasar penurias, a acumular deudas, a tener que deshacerse de joyas con años de antigüedad, del yate familiar de 24 metros de eslora atracado en Palma de Mallorca", explicaba el medio citado.

En el año 2021, el matrimonio retiró los poderes a su hijo Julio, pero fue entonces cuando se dieron cuenta de que los ingresos y el patrimonio de las sociedades había sido derivado a supuestos testaferros y todo estaba "destruido". "No tengo nada, lo único que me queda es una buena biblioteca", comentó el que hasta entonces había sido uno de los hombres más ricos de España.
Juan Torres dejó por escrito su deseo ante notario sobre el reparto de la herencia antes de morir
En aquella entrevista, Juan Torres adelantó que había dejado señalado ante notario que todo lo que se pudiera recuperar se repartiese entre sus otros tres hijos, respetando los derechos legítimos de Julio.

En esa misma entrevista también se pronunciaron dos de los hijos del empresario. Andrés, que actualmente es productor de musicales, contó entonces que su padre le echó hace años de la empresa y le dejaron "con una mano delante y otra detrás" porque dijo que no le cuadraban las cuentas. "Me tiré cuatro años sin hablar con mis padres. Yo volví porque me lo pidió Joaquín y sentí que debíamos ayudarles. Mi hermano Julio utiliza bien sus estudios como abogado, conoce la lentitud y los entresijos, y sabía que cuando le pillaran habrían pasado años", explicó hace algo más de un año.
Mayte, la otra hermana, llevaba 20 años trabajando en la empresa familiar hasta que le entregaron una carta en la que "poco menos que era una inútil y que iban a profesionalizar la empresa". "Con mi hermano Julio me llevaba fenomenal. De hecho, fue mi marido el que le dijo a mi padre que le metiese en la empresa familiar, después de sacarse las oposiciones. Por eso, para mí ha sido no solo un mazazo sino una sorpresa. Yo sí que iba viendo que cada vez me dejaba hacer menos, porque al principio llevaba toda la parte fiscal, la contabilidad de los bancos…Pero cuando fui madre, aprovechó para apartarme del todo", comentó la hija del empresario en aquel entonces.
El deseo de la madre de Joaquín Torres antes de morir
Tras la muerte de su madre hace casi dos años, el arquitecto contó a través de sus redes sociales que Joaquina murió "con mucho dolor" y en el momento de paz que tuvo pidió "proteger a todos sus nietos". "Me pidió que intentara recuperar sus cosas, recuperar su patrimonio para poder repartirlo equitativamente entre todos sus otros hijos y nietos. Mamá ya perdió un hijo y nunca se imaginó encontrarse en esta situación. Fue desgarrador para ella; prefería imaginar que su hijo no existía", confesó Joaquín en aquel momento.
