La norma que tendrá que cumplir desde ahora el príncipe George y que le separa de su padre, Guillermo

El mayor de los tres hijos del heredero al trono y británico y Kate Middleton ha cumplido esta semana doce años: así le felicitaron sus padres
El aniversario supone, además, un importante hito en la trayectoria vital del joven, que deberá seguir una regla a partir de ahora
La casa real británica ha vivido una fecha importante esta semana: el príncipe George, el mayor de los tres hijos del príncipe Guillermo y Kate Middleton, ha estado de aniversario. Ayer, martes de 22 de julio, el tercero en la línea de sucesión al trono inglés cumplió doce años. Como es habitual en la institución, apenas han trascendido detalles con respecto a si hubo o no celebración de cumpleaños o los posibles detalles del mismo, aunque sí hubo felicitación familiar vía redes sociales. En las últimas horas, además, se ha puesto el acento en la norma que deberá cumplir el joven a partir de ahora.

George, el hijo mayor de los príncipes de Gales cumple doce años
Los aniversario en la familia real británica suelen venir acompañados, en los últimos años, y especialmente en el caso de sus miembros más jóvenes, con gestos y mensajes en el entorno digital por parte de los perfiles oficiales de la institución. Es así, y más allá de sus intervenciones y apariciones en actos públicos junto a sus progenitores, como hemos podido comprobar cómo han crecido los tres hijos de los herederos al trono: el príncipe George, con sus doce años recién estrenados, la princesa Charlotte, de diez años y el benjamín del clan, el príncipe Louis, de siete.
En esta ocasión los retratos del primogénito de los duques de Gales parecen haber sido tomados por un fotógrafo profesional (a diferencia de otras veces, en las que era su madre la autora de las instantáneas) y muestran al joven en un escenario típico de la campiña inglesa, como suele ser habitual en este tipo de publicaciones. Además, un vídeo de los tres hermanos durante esta sesión de fotos, sonrientes y compartiendo algunos juegos y bromas, ha evidenciado el vínculo que hay entre ellos.
El príncipe Jorge, en la traducción de su nombre al castellano, estrena edad con un horizonte todavía por definir. Este será su último curso en el Lambrook School, el colegio que todavía comparte con sus hermanos pero que abandonará una vez cumpla los trece. La familia real británica no ha confirmado, por ahora, qué centro será el escogido para que el futuro rey de Inglaterra continúe con su formación académica, hablándose del mítico Eton College en el que estudiaron su padre y su tío Harry, o el centro en el que lo hizo su madre, Marlborough College, que sería el primer colegio mixto en el que se matricula un rey o un príncipe.
La norma de seguridad que debería cumplir George al cumplir doce años
Pero, además de las felicitaciones, la prensa ha recogido en las últimas horas una importante novedad que afecta directamente al príncipe al haber estrenado edad, y que también se extiende a su progenitor. Tiene que ver con uno de los muchos protocolos que rigen el día a día de la institución inglesa y que versa, en concreto, sobre su seguridad.

A partir de ahora, ya con doce años, George no debería viajar en el mismo vehículo en el que lo haga su padre, sea este un avión, un tren o un automóvil. La razón es evitar riesgos y garantizar la continuidad de la monarquía en el hipotético caso de que sucediese algún accidente durante un desplazamiento oficial de los miembros de la familia real. No es aplicable, por tanto, a viajes en el ámbito privado.
Felipe VI y Leonor ya siguen una regla similar y hacen sus viajes oficiales por separado
Se trata de un protocolo que centra buena parte de la conversación del papel cuché británico en los últimos días, en ausencia todavía de comentarios oficiales al respecto por ahora, y que su padre ya cumplió con respecto a su abuelo, el rey Carlos III. Y lo cierto es que la regla no es exclusiva de los Windsor: otras casas reales europeas, como la española, siguen un protocolo similar. Aunque hemos visto al rey Felipe VI y a la princesa Leonor juntos en coche en los últimos años, en lo relativo a actos oficiales, estos siempre se desplazan en vehículos separados.
