La reina Letizia habla lengua de signos: el momento que ha protagonizado en la tradicional recepción en Marivent
Aciertos y errores de la recepción de la familia real en Marivent 2025
En el encuentro que los monarcas ofrecen cada año a representantes de la sociedad civil balear, la reina Letizia ha utilizado la lengua de signos
Este lunes 4 de agosto se ha celebrado la tradicional recepción en Palma a la que los reyes han invitado a seiscientos representantes de la sociedad civil de Baleares con motivo de sus vacaciones en la isla. Una de las novedades ha sido que la princesa Leonor y la infanta Sofía han acompañado por primera vez a sus padres y a su abuela, la reina emérita, en este besamanos y posterior cena que se celebra en los jardines del palacio de Marivent.
Cuatro minutos antes de las nueve de la noche los reyes, seguidos por sus hijas y la reina emérita, salían del interior del palacio por la fachada principal para recibir a sus invitados. Tras los saludos, que duraron veinte minutos, pudieron disfrutar de una cena elaborada por el chef Andreu Genestra, dueño del restaurante que lleva su nombre en el hotel Zoëtry Mallorca, en Llucmajor, con una estrella Michelin.
A la cita han acudido representantes políticos, como la presidenta del Congreso, Francina Armengol, o la presidenta del Gobierno de Baleares, Marga Prohens. También podíamos ver al director de Atlántida Film Fest, festival al que la reina Letizia acudía un día antes, o deportistas como el exjugador de baloncesto Rudy Fernández, acompañado de su esposa, la modelo Helen Lindes, o Rafa Nadal, que reaparecía un mes después de ser nombrado por el rey marqués de Llevant de Mallorca.
La reina Letizia, pillada hablando lengua de signos en pleno besamanos
Mientras las miradas estaban puestas en el saludo entre Rafa Nadal y el rey Felipe VI, las hijas de los reyes estaban disfrutando de una pequeña charla con una persona que le hablaba en lengua de signos y su intérprete al lado. La reina Letizia, que estaba pendiente de la conversación, no dudaba en participar pero sorprendía al ver que no le hacía falta intérprete y que ha podido hablar directamente con la mujer interpretando la lengua de signos. A pesar de no ser la primera vez que la vemos interpretando esta lengua, sí que ha llamado la atención que lo hiciera de esa manera tan espontánea y natural.
En marzo de 2024, cuando los reyes abrieron las puertas del palacio de la Zarzuela a una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), también pudimos ver a la reina Letizia hablando lenguaje de signos durante la audiencia. Fue en los saludos cuando una de las integrantes del CERMI se despidió de la reina con un gesto, y ella, que estaba atenta, le respondió con el mismo, demostrando que tiene conocimientos en la lengua de signos y que sabía lo que le estaba diciendo y cómo tenía que contestar.
Te interesa: